February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA: MADURO AMENAZA A LAS AEROLÍNEAS PERO NO DICE CUÁNDO PAGA

Caracas.- Nicolás Maduro, ha asegurado que, si alguna aerolínea decide abandonar el país, no volverá mientras él permanezca en el Gobierno y subrayó que «las cuentas están claras» y se irán pagando, dejando en el aire cuándo cumplirá con la obligación de asignarles más de 3.700 millones de dólares que corresponden a los ingresos de la industria por ventas en bolívares y que no han podido repatriar debido al control cambiario que rige en el país.

«Severamente lo digo: no tienen ninguna excusa las aerolíneas para reducir sus vuelos a Venezuela; aerolínea que reduzca, tomaré medidas severas, aerolínea que se vaya del país, no vuelve mientras nosotros seamos Gobierno», dijo Maduro.

Hace unos días, el director general y CEO de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), Tony Tyler, cuestionó que «las políticas del gobierno venezolano continúen ignorando las obligaciones internacionales y bloqueen la repatriación de los fondos de la industria», expresando su preocupación por que se esté poniendo en riesgo la conectividad de Venezuela por la enorme deuda.

Por el contrario, Maduro aseveró que tomará medidas contra quienes reduzcan frecuencias, ya que eso «forma parte de esa guerra que le quieren hacer a Venezuela. Tendremos nosotros fuerza para sustituirlos, para eso tenemos nosotros a la nueva (aerolínea estatal) Conviasa y están viniendo aviones del mundo y no sé cuántas aerolíneas nos están pidiendo solicitud para cubrir los vuelos a Panamá, a Centroamérica, a Suramérica», dijo.

Tales amenazas del mandatario venezolano se produjeron luego de que, efectivamente, varias aerolíneas hayan tomado medidas como la reasignación de cupos en sus vuelos, reducción de frecuencias o, incluso, eliminación de conexiones, ante la imposibilidad de repatriar sus ingresos por ventas y la situación en el país que ha contraído la demanda de viajes.

Precisamente, Tyler advirtió que varias compañías aéreas han «reducido su capacidad y frecuencias» a Venezuela y decidirán si seguirán o dejarán de operar en este país por la situación de la deuda con las aerolíneas que ya alcanza a 3.700 millones de dólares, correspondientes a los ingresos de 2013. (…)

F/Hosteltur

Deje un comentario


+ 8 = sixteen