February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«SI LA NATURALEZA SE OPONE A NUESTRA LUCHA, LUCHAREMOS CONTRA ELLA”

Es una frase que escuchamos durante muchos años, en el programa que producía y conducía, Hernán Villar admirador de Bolívar en la secuencia “Pensamientos del Libertador” del programa “FESTIVAL VENEZOLANO”

Evidentemente, repasando la historia es una frase tergiversada ya  que Bolívar  no se refería a la Naturaleza en sí misma sino en respuesta a los españoles, que decía que era un «castigo del cielo por sublevarse en contra del monarca Fernando VII», el terremoto de 1812.

 Y la frase llega a nuestros días más o menos así, «Aunque la naturaleza se oponga lucharemos contra ellos (españoles-realistas) y haremos que nos obedezcan», frase que señala los ideales de libertad de Bolívar, puesto que los verdaderos enemigos para el Libertador eran los invasores, «la Naturaleza, no era un obstáculo para vencer, era una dificultad para superar”.

 Y por qué esta introducción con esta famosa y admirada frase del Libertador, pues porque nuestro país, está siendo azotado por huaicos, lluvias torrenciales y sequías, en nuestras tres regionales naturales, a diario somos testigos de lo que está padeciendo nuestra gente, que pierde todo lo material arrasado por el desborde de los ríos que superan sus cauces  y que incluso arrastran puentes y bloquean carreteras.

El Gobierno está tomando las medidas necesarias para superar todas estas contingencias, pero realmente no es suficiente, ya que no  se esperaba un fenómeno de esta magnitud destructiva,  que según los expertos no se veía desde  hace 20 años, y seamos realistas la gestión de PPK sólo tiene 7 meses, y lo que no les podemos negar es la capacidad de reacción, ya que la prevención la debieron tomar otros.

No obstante, como decía Tulio Loza conocido cómico nacional, “los peruanos somos cholos de acero inoxidable” y nos levantaremos y superaremos estos embates de la Naturaleza, porque aún quedan en este nuestro querido país millones de personas, con valores éticos y morales, que quieren trabajar por su país, sin traicionarlo, que pueden ser paradigmas de lo que es una vida honesta y con espíritu de servicio a los demás.

Que no prerrogativa de nuestro país, no nos interés que este manto de deshonestidad es casi una institución en otros países, no bien al caso cada uno con sus lacras y elementos…

Este gobierno, tiene en sus manos sacarnos de este manto de corrupción que cómo un inesperado y tempestuoso Huaico nos ha invadido, llenándonos de lodo y vergüenza.

Queremos sentirnos orgullosos de ser peruanos, tenemos suficientes motivos para ello, la Naturaleza nos puede causar daños materiales, pero el daño moral, y la desilusión que pueden causar líderes políticos que ondean la bandera de la honestidad, el amor al país y que se decían “químicamente puros” no tiene precio.

Los Poderes del Estado sobre todo el Poder Judicial tienen la obligación de restaurar la confianza al pueblo peruano, para que nuestra juventud futuro de este gran país, no piense que no importa lo malo que se haga total si nadie lo sabe… No olvidar jamás que lo más importante es el respeto a uno mismo…

Y en esta ocasión, vale la frase completa del Libertador Simón Bolívar «Aunque la Naturaleza se oponga lucharemos contra ellos (“españoles-realistas”) y haremos que nos obedezcan».

Adaptémosla a nuestros días…

Elena Villar

Directora

Presidente de Feinpretudi.

 

Deje un comentario


eight − = 7