February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SERNATUR Y ALCALDE DE ARICA SE COMPROMETEN A TRABAJAR EN CONJUNTO POR EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA REGIÓN

09/02/2017/ Arica.- Una extensa reunión sostuvo el Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola con el Director Regional de Sernatur y sus respectivos equipos de trabajo para conocer sobre las acciones que el Servicio de Turismo está llevando a cabo.

En la sala de reuniones de la alcaldía, el director expuso los resultados que el turismo alcanzó durante el 2016 en Chile y la región, las acciones que se realizaron durante el año y las que están programadas para que se realicen durante el 2017, destacándose la Zona de interés Turístico (ZOIT), el desarrollo del borde costero y la formalización de las empresas de turismo de aventura, la puesta en valor turístico de la ruta del Qhapaq Ñan con fondos de la Subsecretaria de Turismo y el apoyo y puesta en marcha del tren turístico hacia Poconchile.

Fernández dio a conocer su plan de acción, los temas del futuro y la plena vigencia de las llamadas zonas de interés turístico (ZOIT) y en general, la total disposición para trabajar junto a la Municipalidad el desarrollo turístico en la zona, el que evidencia un aumento de 8.2% en el último año, con 500 mil turistas que llegaron por el complejo Chacalluta, Chungará y el aeropuerto.

Al terminar la reunión, el director regional indicó que  “le mostramos la cifra de crecimiento de quienes son nuestros turistas y las necesidades que tiene la región de generar nueva oferta turística y de mejorar la calidad de los servicios, resguardando la seguridad y que los usuarios obtengan lo que compran; El tema es seguir formalizando la industria incluyendo el turismo activo del borde costero y los establecimiento de alojamiento de tal manera que lo visitantes se vayan con la mejor experiencia.  Arica es un gran polo de atracción turística de la región, por lo tanto el Alcalde es nuestro mayor aliado y socio en el desarrollo turístico”, aseguró.

Por su parte el alcalde Espíndola destacó las proyecciones de la reunión sostenida con Sernatur: “Fue importante porque el Turismo es un eje prioritario de nuestra gestión, estamos convencidos que más que invertir en turismo, tenemos que invertir en lo que necesita urgente la ciudad y esto es vital para la actividad turística, como el aseo, la iluminación, el ordenamiento de la ciudad. Esta es una ciudad que crece turísticamente y consideramos esta situación en nuestro programa. Nos oponemos a la minería y por este motivo tenemos dar un impulso hacia otros sectores, como la agricultura y el turismo”.

Deje un comentario


× three = 18