TRUMP PROMETE A LAS AEROLÍNEAS MENOS REGULACIÓN Y BAJAR IMPUESTOS
10/02/2017/EE.UU.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que el sistema de control del tráfico aéreo (ATC) y los aeropuertos estadounidenses están «obsoletos y desfasados» y criticó que las aerolíneas estadounidenses reciban «malos equipos» para sus aviones. Tales opiniones fueron expresadas por el mandatario durante una reunión en la Casa Blanca con los presidentes de las principales compañías aéreas del país, a las que ha prometido menos regulación y bajar impuestos para que puedan competir con las extranjeras que «son ayudadas por sus gobiernos» . También les adelantó su intención de poner al frente de la Administración Federal de Aviación (FAA) a un piloto.
«Me han dicho que nos estamos gastando miles de millones de dólares, y es un sistema que está completamente desfasado«, aseguró el presidente estadounidense destacando la necesidad de modernizar el ATC del país, y agregó «tenemos un sistema de aviones obsoleto, tenemos aeropuertos obsoletos».
Trump ha asegurado a los ejecutivos de la industria aérea del país que su administración los ayudaría a competir con aerolíneas extranjeras que «están subsidiadas por sus gobiernos», y prometió mejoras de infraestructura. «Tenemos un obsoleto sistema de aviones, tenemos trenes obsoletos, tenemos aeropuertos obsoletos, tenemos malas carreteras. Y vamos a cambiar todo eso”, dijo.
El mandatario también aseguró que en «las próximas dos o tres semanas» hará un «anuncio fenomenal en términos de impuestos», en una aparente referencia a la reforma fiscal que su Administración y los líderes republicanos en el Congreso quieren aprobar antes de que acabe el año. «Bajaremos la carga fiscal de las empresas estadounidenses», aseguró Trump, quien también prometió «reducir las pesadas regulaciones» sobre las industrias del país. (…)
Habían confirmado su asistencia los máximos representantes de las grandes aerolíneas estadounidenses, Delta Airlines, United Continental Holdings y Southwest Airlines, salvo de American Airlines Group, la mayor aerolínea del mundo, que se excusó aludiendo a compromisos previos. También compañías más pequeñas como Alaska Airlines Group y JetBlue, empresas de envíos como United Percel Service y FedEx, y funcionarios de los aeropuertos de Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles, Nashville, Tennessee y Búfalo, además de patronales como Airlines for America (A4A) y Airports Council International (ACI)
Donald Trump en la reunión con Óscar Muñoz, CEO de United Airlines (Izq.), y Edward Bastian, CEO de Delta Airlines (Da.). (Foto: Reuters).
F/Hosteltur