February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROPUERTO DE CHINCHERO TENDRÁ VUELOS DIRECTOS A CHILE, BRASIL, ARGENTINA Y ECUADOR

13/02/2017/Cusco.- El Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), cuya construcción culminará en el año 2021, tendrá vuelos directos desde el Cusco a Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay y Panamá, sostuvo el viceministro de Turismo, Rogers Valencia.

“Con Chinchero se quiere volar al norte de Chile, al norte de Argentina, al interior del Brasil, a las ciudades de Iguazú, Cuiabá, Manaos”, manifestó Valencia al Diario Oficial El Peruano.

El viceministro también señaló que buscará promover vuelos de Cusco a Guayaquil (Ecuador), Paraguay, Panamá y otros destinos selectos, con lo cual el terminal aéreo de Chinchero será un complementario al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

“Además, no solo queremos dinamizar el transporte aéreo en el sur del país, sino que Chinchero le dará al Perú la oportunidad de conectarse intrarregionalmente (entre provincias)”, afirmó.

El Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, tendrá una capacidad para movilizar seis millones de pasajeros al año, a diferencia de los 2.5 millones que se trasladan actualmente en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete.

Gracias al desarrollo de este proyecto se afianzará la imagen del Cusco como región turística y cultural.

Asimismo, se convertirá en una fuente de crecimiento local, ya que durante su etapa de construcción se crearán más de 2,500 puestos de trabajo directo a los pobladores de la zona en las fases de edificación y operación.

Se priorizará la contratación de la mano de obra local de las comunidades cusqueñas para la construcción de las instalaciones del nuevo aeropuerto.

Este nuevo aeropuerto destacará además por su gran envergadura. Se destinarán 40,000 metros cuadrados para el terminal de pasajeros, cuyo diseño será amigable con el paisaje andino del distrito de Chinchero.

El nuevo terminal de Chinchero facilitará una mayor exportación de productos andinos al resto del mundo y se harán realidad las conexiones aéreas directas con Chile, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Disminuirán los costos de los vuelos, ya que no será necesario hacer escala en Lima y los paquetes turísticos a Machu Picchu tendrán mayor alcance.

En el primer año de funcionamiento, la Ciudad Imperial recibirá –por concepto de ingresos aeroportuarios– hasta 100 millones de dólares.

F/Andina

Deje un comentario


+ four = 7