EL II FESTIVAL DEL PATO LOS ESPERA EL 18 Y19 DE FEBREO EN HUARAL

15/02/2017Huaral. En más de 30 % creció el turismo en Huaral desde el 2015 y se espera superar el 10 por ciento este año, de acuerdo a la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes (Ahora) de Huaral, Rosa Elena Balcázar.
“La ciudad de Huaral se ha convertido, en los últimos dos años, en un destino gastronómico favorito para los visitantes nacionales y extranjeros que desean probar nuevas variedades de comida peruana”, declaró.
Este desarrollo se debe al trabajo en conjunto de los empresarios de Huaral que se ve reflejado en el actual boom gastronómico de la ciudad más importante del Norte Chico de Lima.
“Ahora, PromPerú ha incluido al II Festival del Pato en su Calendario Turístico correspondiente a febrero”, manifestó.
La presidenta de Ahora Huaral consideró que este 18 y 19 de febrero se consumirán más de 4,000 platos de pato, en sus diferentes variedades, que serán degustados por los visitantes este popular festival.
“Definitivamente, el plato estrella es el pato en ají y se deben vender unas 1,500 platos de ese referido potaje. En los demás potajes, también se servirán el Chancho Al Palo, comida criolla, Pescados y Mariscos, así la gastronomía chino-peruana, entre otros”, informó.
La nota simpática en esta reunión la puso el cómico peruano Manolo Rojas que preparó un “Pato al aji” que es su especialidad y la verdad que estaba muy bueno, y pensamos que solicitado en esta oportunidad en el “II Festival del Pato” en Huaral
La presidenta (Ahora) de Huaral precisó que cada plato a base de pato tendrá un costo promedio de 15 soles, y el ingreso al complejo deportivo Las Dalias de Huaral, donde se realizará el festival, será gratuito.
No se pierdan este “II Festival del Pato” donde además podrá adquirir patos criados en granaja, para que Ud. Pueda preparar su belicoso arroz con pato o como le apetezca.