April 21, 2025

Noticias:

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA QUINTA LIBERTAD

Por Elena Villar*

Hace 53 años de esta conferencia donde se  consideraba ya al Turismo como elemento vital para el desarrollo de los pueblos.  Evidentemente las políticas cambian y tienen que adecuarse a los cambios que suscitan la época, en ese momento no existía el terrorismo. Pues entonces a trabajar en ese sentido, para lograr la paz y la armonía que necesita esta actividad económica para lograr un turismo sustentable y que se adecue al espíritu del mismo…

La declaración Universal de los Derechos del Hombre reconoce en su punto quinto “El derecho al cambio de residencia y de trabajo, al desplazamiento y a los viajes”, a este enunciado se le conoce como LA QUINTA LIBERTAD , que permite al hombre desplazarse libremente y a su necesidad o criterio. El Turismo entra en la en la  Carta Magna  de las Naciones Unidas como uno de los derechos inalienables de la humanidad

Como reafirmación, en 1963, la Conferencia de  las Naciones Unidas sobre viajes internacionales, de Roma reiteró este derecho intransferible.

 Frente a la propuesta de todos los Gremios de Turismo  al poder Legislativo y como consecuencia de la aprobación de dicha proposición como proyecto de La Nueva Ley de Turismo vamos a transcribir textualmente  las bases  de esta conferencia conocidas como “Las de Roma” , que de por si constituyen toda una apología al turismo:

 Persuadida de que el Turismo es una actividad humana fundamental y eminentemente  deseable que merecer los elogios  y animación  de todos los pueblos y de los Gobiernos;

 Firmemente convencida de que el Turismo un elemento vital en el Derecho de las Naciones Unidas para el desarrollo, con la condición de que se tomen las medidas necesarias para estimular y coordinar las iniciativas requeridas;

 Reconoce el importante papel que juega  el Turismo en el plan nacional e internacional por el hecho de las ventajas económicas  que proporciona a los países  que de él se benefician, aumentando sus entradas en divisas y aumentando el comercio internacional;

 Profundamente consciente de que el Turismo es un factor importante que contribuye al afianzamiento de la economía de los países en vías de desarrollo, suscitando una diversidad de actividades de tipo económico y la  creación de nuevas posibilidades de empleo, así como proporcionando el aliento necesario para la creación de  industrias autóctonas;

 Plenamente enterada de la importancia social, educativa y cultural del Turismo y de la contribución importante que aporta  al desarrollo del entendimiento y comprensión internacionales;

 Nota con satisfacción los progresos realizados en estos últimos años por el Turismo en el mundo entero, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo;

 Que recomienda que en razón de  la tarea importante y especializada  de que se hacen cargo las agencias de viajes, los Gobiernos alienten, ya sea por vía legislativa, ya por disciplina libremente aceptada, la reglamentación adecuada en lo referente a creación y funcionamiento de estas agencias y se les reconozca un estatuto profesional:

 Recomienda que la Organización  de las Naciones Unidas  considere a la Unión  Internacional de Organismos Oficiales de Turismo U.I.O.O.T (hoy OMT) como su instrumento principal para la promoción  del Turismo y, sobre todo, para que se lleven a efecto  los resultados de la presente Conferencia  y que, en consecuencia, apoye  las actividades de la U.I.O.O.T;

Subraya el valor turístico tan importante que representa  el patrimonio  natural, histórico y  cultural de los países;

Pide insistentemente  que se tomen las medidas adecuadas para la conservación  y protección de este patrimonio;

Reconoce la importancia primordial de los transportes como elemento del desarrollo turístico;

Considera la disminución de los precios internacionales  en todos los medios de  transportes es indispensable para el desarrollo continuo del Turismo;

Desea ardientemente que entren en vigor las nuevas tarifas más bajas, válidas por anualidades, compatibles con las exigencias de una gestión económicamente sanas;

 Considera que para lograr el éxito de todo programa de desarrollo del Turismo es indispensable que la población del país en cuestión tenga conciencia de la importancia del Turismo;

 Exhorta a los Gobiernos a que, actuando por medio de los Organismos nacionales de Turismo, se esfuercen por obtener en sus respectivos países un amplio apoyo al Turismo en la opinión pública como en los medios gubernamentales;

 Afirma que, como se dice en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, toda persona tiene derecho a la libertad de ir y venir

Invita a todas las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, interesadas directa o indirectamente en el Turismo, a que trabajen para que se realicen los objetivos señalados por la Conferencia.

*Magister en Turismo y Hotelería

Asesora de tesis

 

 

Deje un comentario


2 + = six