April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ICA CUENTA YA CON EL NUEVO CIRCUITO NORTE DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, reveló que se construyeron doce locaciones para facilitar y hacer más cómoda la estancia de turistas

Se trata de puestos de control, miradores a lo largo del circuito con zonas de parqueo para autos y buses, área de descanso con techo sol y sombra, servicios higiénicos, entre otros.

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, destacó que la Reserva Nacional de Paracas es la segunda área protegida más visitada del país, y ello se debe a su excelente estado de conservación.

18/02/2017 Ica.- La Reserva Nacional de Paracas se prepara para recibir a más turistas, gracias a la inauguración de una serie de obras que ha ejecutado el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a lo largo de 15 kilómetros del circuito norte de esta importante zona turística.

El titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros, explicó que se trata de diversos espacios que facilitarán y harán más cómoda la estancia de los turistas que visiten el lugar.

Así se construyeron puestos de control, miradores con área de descanso con techo sol y sombra, estacionamientos. Además, se instalaron pisos con motivos Nazca y Paracas, infografías y servicios higiénicos.

«Son doce los locaciones que se han construido a través de Plan Copesco Nacional, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La inversión asciende a S/ 18´060,019 y busca que los visitantes disfruten las bondades naturales que ofrece la Reserva, como son las impresionantes vistas y su diversidad marina”, indicó.

A su turno, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, refirió que la Reserva Nacional de Paracas es la segunda área protegida más visitada del país, y ello se debe a su excelente estado de conservación. “Contar con una Reserva Nacional que no solamente alberga hermosas playas, sino también paisajes únicos de desierto, un humedal de importancia internacional y un hábitat con cientos de especies marinas y costeras, es la receta perfecta para ser un destino turístico de calidad internacional”, aseveró.

Agregó que el Perú cuenta con potencial para desarrollar un crecimiento sostenible a través del uso adecuado y responsable de sus recursos naturales. Asimismo, alentó a la población a ser vigilantes de la conservación de la Reserva Nacional de Paracas, que está incluida en la lista de humedales de importancia internacional de la Convención de Ramsar.

Cabe destacar que este conjunto de obras iniciaron en febrero del 2016 y con ellas se espera incrementar el flujo de turistas a 414,386. Como se recuerda, solo de enero a setiembre del 2016 arribaron 259,906 visitantes.

 

 

Deje un comentario


five + 9 =