LAMBAYEQUE: MUESTRAN MONOLITO DE CENTRO CEREMONIAL DE SANGANA

22/07/2017/.- El director del Museo Tumbas Reales de Sipán, arqueólogo Walter Alva volvió, después de 30 años al centro ceremonial de Sangana, ubicado en los límites de Lambayeque y Cajamarca, donde se erige un singular monolito de 2 metros de altura y que presenta cuatro caras con representaciones de divinidades.
Mencionó que hace más de un mes, un equipo de investigación del museo realizó una expedición con el apoyo logístico de la Universidad Señor de Sipán, a la localidad de Sangana, ubicada sobre el río del mismo nombre, afluente del valle La Leche.Manifestó, que se trata de un templo de la época del Formativo Medio a Tardío, aproximadamente entre los 1,000 a 50 años antes de Cristo.“Tiene una gran plataforma y una plaza ceremonial donde se encuentra todavía en su lugar un monolito, de aproximadamente 2 metros de altura con representaciones de divinidades; en sus dos caras las principales divinidades y en otras dos caras laterales personajes menores”, subrayó el investigador. Alva indicó que el monolito está siendo afectado por una erosión, pero permanece en su lugar como fue dejado hace miles de años en el centro de una Plaza.

Monolito de centro ceremonial de Sangana “Este debió ser un importante centro de peregrinaje religioso hace 3,000 años” destacó Walter Alva
Recordó que esta imagen fue fotografiada por primera vez por Enrique Bruning, en su mítico viaje al Marañón hace más de 100 años.(…)
Andina