February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿LLUVIA TORRENCIAL EN LIMA?

Por Elena Villar *

Los limeños fuimos sorprendidos con una lluvia impensada  a lo cual no estamos  acostumbrados  en nuestra capital, Lima, pacata, sandunguera, y chismosa, la tres veces coronada villa, donde nunca llueve,  y sus “garuas” persistentes-para los limeños es lluvia- sorprendía a los visitantes cuando veían a las mascotas  (perros) en las azoteas, aún se ven en los barrios populares, en los otros no, son mascotas privilegiadas que están en el balcón o en la ventana depende el espacio, pero no por obligación, sino porque  les  apetece  estar en el balcón o en la ventana, puesto que las familias   ya tomaron conciencia hace mucho tiempo que las mascotas son parte del grupo familiar , y cuando se les lleva a  poner las primeras vacunas, los veterinarios  nos dan toda una lista de necesidades de nuestra mascota,  ( en otras épocas los perros no eran vacunados,  se les daba la comida de casa, y se morían de viejos) ahora no, tener una mascota en casa es un presupuesto aparte.

Retomando nuestro tema, pues si llovió y las azoteas, que no están preparadas para este tipo de fenómenos naturales, se inundaron, y según SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), estos eventos lluviosos podrían repetirse, y las a casas no están preparadas, no obstante hace mucho tiempo que DEFENSA CIVIL y  SENAMHI advirtieron a la población que podría suceder una lluvia de estas magnitudes o mayores.

Y con  estas ocurrencias atmosféricas, la sensación térmica es mayor,  debido a que la lluvia incrementa la humedad existente en el ambiente. Y nosotros  estamos entre los distritos más afectado (Surco) la tal lluvia empezó a las 02:00 horas y  a las  6 de la mañana ya eran ríos que corrían por las calles, personalmente nos encanta el olor a tierra mojada que deja la lluvia.

Ciertamente, hay una explicación científica para todo ello, que si el cambio climático, que si el choque de las nubes que vienen de la Sierra y la humedad del océano Pacífico, en fin explicaciones no faltan.

El meteorólogo de SENAMHI Luis Suárez, comunica  que es muy probable que este tipo de lluvia se repita en lo que resta de este mes.

 Sugerimos, que así como esta lluvia que se repetiría, y nos tomó desprevenidos, no olvidemos que tenemos que tener la “mochila” preparada, e identificados los puntos de encuentro en caso que ocurra -Dios nos proteja- el terremoto que se viene  anunciando…

Y cómo dicen nuestros queridos amigos venezolanos estemos preparados ya que “guerra avisada no mata soldado”

Magister en Turismo y Hotelería

F/YouTube

Deje un comentario


four + 4 =