April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ECLIPSE SOLAR CON «ANILLO DE FUEGO» EMBELLECERÁ EL DOMINGO EL CIELO SURAMERICANO

24-02-2017-Paris.- Parte de Suramérica, del sur de África y algunos navegantes del Atlántico podrán disfrutar el domingo de un espectacular eclipse solar anular, cuando un «anillo de fuego» rodeará la Luna.

El fenómeno será sobre todo visible en una franja de 100 km a través de Chile, Argentina, Angola, Zambia y República Democrática del Congo.

Un eclipse solar anular se produce cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean.

Pero incluso cuando están perfectamente en esa posición, la Luna está demasiado lejos de la Tierra para bloquear completamente la visión del Sol, y por eso alrededor del disco negro del satélite se ve un anillo de luz del astro.

Primeramente, parecerá como si al Sol le hubiesen dado un «mordisco», dijo Terry Moseley, de la Asociación Astronómica Irlandesa (IAA). Este irá haciéndose cada vez mayor a medida que la Luna -invisible desde la Tierra- avanza pasando delante del Sol, explicó a la AFP.

«Cuando el 90% del Sol esté tapado, se notará una caída significativa de la temperatura y de la luminosidad, y un cambio en la calidad de la luz, que es difícil de describir», agregó Moseley.

A medida que oscurezca el día, los animales podrían iniciar su rutina nocturna, creyendo que se acerca la puesta de sol.

En el momento álgido del eclipse, la Luna se hallará en el centro del Sol, provocando la aparición de un «anillo perfecto, bello, simétrico», antes de salir por el otro lado, dijo Moseley.

Para los observadores justo al otro lado de la franja óptima de visión, se verá un anillo más ancho de un lado que de otro, pero aun así «la imagen será espectacular».

El resto del planeta no vera nada o casi nada.

– Observación segura –

La Luna tardará dos horas en cruzar el Sol, pero el eclipse anular durará solo un minuto.

El espectáculo debutará en pleno corazón del océano Pacífico al salir el sol y alcanzará el continente suramericano por la ciudad chilena de Coyhaique, a las 12H21 GMT.

Tras atravesar Argentina y llegar al Atlántico Sur, el eclipse será visible para algunos «navíos que se hallen en el lugar y momento adecuados», según Moseley.

Luego seguirá por África a través de Angola, Zambia y República Democrática de Congo hasta la puesta de sol

Cuanto más nos alejemos de la zona de visión, más pequeña será la parte del Sol tapada por la Luna. Santiago verá el 64% del espectáculo, Rio de Janeiro el 53%, Lagos el 36% y Ciudad del Cabo el 52%, según el IAA.

El eclipse puede ser observado con seguridad utilizando una hoja de papel a la que se le hace un agujero con la punta de un lápiz y se coloca delante del Sol. La imagen del eclipse se proyecta entonces en una segunda hoja, recordó la Sociedad Astronómica de Suráfrica.

 

Deje un comentario


+ five = 7