CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA DEBE DECLARARSE EN EMERGENCIA
26/02/2017/Lima.- El titular del Buró de Lima Carlos Canales Anchorena planteó al gobierno declarar en emergencia el Centro de Convenciones de nuestra ciudad capital manifestando que el operador que ingrese deberá concluir con los acabados que requiera el Centro de Convenciones de Lima.
Hasta la fecha, la ciudad de Lima ha perdido 17 eventos de primer nivel internacional por falta de decisión de las autoridades gubernamentales.
“Esos eventos internacionales representaban unos US$100.00 millones en divisas para nuestra ciudad. Dichos eventos se han trasladado en su gran mayoría a Colombia, donde se está inaugurando su moderno centro de convenciones”, señaló.
Igualmente, algunos de los mencionados eventos, ya sean congresos o citas internacionales, optaron por Panamá, Chile y Argentina,
Canales Anchorena informó que hasta la fecha, la empresa constructora no ha entregado oficialmente la obra a pesar que se “inauguro” para la cita cumbre del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en el año 2015.
Asimismo, Canales Anchorena argumentó que al declarar en emergencia el centro de convenciones de Lima, se dará por concluido el contrato de construcción con la empresa constructora OAS.
El operador nacional o internacional que ingrese deberá terminar con algunos de los acabados del centro de convenciones, manifestó.
“La falta de decisión (de las autoridades gubernamentales) ha generado además de las pérdidas económicas, una pérdida en credibilidad e imagen que se ha venido construyendo para constituir Lima como la capital de reuniones de las Américas”, concluyo.