April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN CUBA LAS INVERSIONES EN TURISMO URBANO SON ALENTADAS POR CRECIMIENTO DEL SECTOR

06/03/2017/ Cuba.-La nación caribeña está empeñada en elevar el papel de la industria turística en el desarrollo nacional y ha acometido un intenso plan de desarrollo hotelero, que en 2016 significó añadir 2.316 nuevas habitaciones para completar una disponibilidad total de 66.547. Durante este año pretende sumar otros 4.020 cuartos y otros 20.000 durante el período hasta el 2020, con vistas a alcanzar las 104.000 habitaciones que el país necesita hacia el año 2030.

Destinos intermedios

Marrero asistió este viernes a una reunión del programa de acciones por el 325 aniversario de la ciudad, donde fueron presentados los atractivos de Matanzas como destino intermedio entre La Habana y la Península de Hicacos, dada su vocación paisajística, tradiciones y arquitectura predominantemente neoclásica.

“El programa es un mecanismo para desarrollar a la ciudad de Matanzas y el turismo, por supuesto, no se puede quedar atrás”, enfatizó el ministro. Todo lo que se hace para la restauración del patrimonio, soluciones viales y más, es muy interesante y Matanzas será más atractiva. Es un componente importante para convertirla en una ciudad turística, pues hoy no lo es, señaló el ministro a la prensa.

“Tenemos un gran potencial en Varadero, donde se ha fomentado el turismo vacacional —razonó el directivo— pero no es menos cierto que también no satisfacemos a un importante segmento de mercado que apuesta por la cultura y por el turismo de ciudad, sobre todo de procedencia europea, y ahora es el momento de pensar con integralidad”.

“Tenemos además una demanda insatisfecha en el país en capacidades de alojamiento para los circuitos y Matanzas incorporará dos nuevas instalaciones hoteleras el año próximo con 60 habitaciones entre ambas”, adelantó Marrero Cruz.

Al referirse al cercano balneario de Varadero, el ministro destacó que allí se ejecutan importantes inversiones, sobre todo de ampliación de la capacidad de alojamiento y de infraestructura, cumpliendo rigurosas políticas estatales que han implicado, por ejemplo, la demolición de tres hoteles que violaban la Ley de costas.

“Apostamos por una ciudad de Varadero que sea elegante y ordenada, que pueda ser disfrutada por sus pobladores y visitantes, tanto como ahora se proyecta para Matanzas”, subrayó el directivo.

También se refirió al programa que se ejecuta en la isla para el incremento de las capacidades de alojamiento, y destacó las inversiones en los cayos del norte, en la provincia de Holguín y en destinos de la costa sur como Cienfuegos, Trinidad y Santiago de Cuba.

En la reunión con representantes y directivos de las instituciones implicadas en el programa de desarrollo de la ciudad de Matanzas, el ministro de Turismo de Cuba recordó el récord alcanzado en visitantes e ingresos el año pasado y reconoció el papel del gobierno, de las instituciones turísticas, el sector no estatal y la propia población para alcanzarlo.

Deje un comentario


two + 5 =