February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿En pleno siglo XXI todavía necesitamos las mujeres, tener un día en especial para que se reconozcan nuestros derechos?… Ciertamente en los países llamados del primer mundo, no… asimismo  en las principales ciudades o capitales de la mayoría de países europeos.

Perú es un país donde  más de 15 millones de mujeres celebraran?  El día internacional de la mujer más o menos un 48% de su población.

Les comento que a partir de la emancipación si es que se puede utilizar este término  57 mujeres  han desempeñado el cargo de presidentes, por supuesto en países nórdicos   que tienen otra mentalidad, en América Latina hemos tenido  10, desgraciadamente, varias de ellas no han desempeñado una buena presidencia, y han sido muy cuestionadas…

No obstante, el mensaje por este día de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres nos pinta un entorno desolador para muchos países de África, Medio Oriente y Asia, donde la mujer esta ciertamente disminuida y tratada como ciudadana de tercera categoría, donde es relegada y tratada como un objeto y  propiedad del varón ya sea padre o más tarde el esposo, pero son sociedades regidas por otros esquemas morales y religiosos…

No obstante,  es necesario reflexionar hasta qué punto sabemos manejar esta libertad y empoderamiento, pareciera que no se ha avanzada nada ya que tenemos la impresión que el mensaje de esta año es más grave puesto que  en el 2014, Phumzile Mlambo-Ngcuka dijo en su mensaje por este día  tan “especial”

“Si conseguimos que las niñas permanezcan en la escuela más tiempo con una educación de calidad, lograremos que las mujeres jóvenes desempeñen plenamente su función en la sociedad y creen familias, comunidades y democracias más sólidas”.

2017  “Este es el mundo inmutable del trabajo sin recompensa, una escena familiar de futuros desolados en todo el mundo; las niñas y sus madres sostienen a la familia con trabajo sin paga y su trayectoria de vida es muy distinta de la de los hombres del hogar (…)

Tenemos que iniciar el cambio en el hogar y en la etapa escolar más temprana, para que no haya ningún lugar en el entorno de una niña o un niño donde aprendan que las niñas deben ser menos, tener menos y soñar a menor escala que los varones”.

Seremos reiterativos,  enseñe a la niña que se respete así misma… Y no las incentivemos a seguir ejemplos que a nada bueno la conducirán… lo dice la Sra Mlambo-Ngcuka, los cambios para conseguir igualdad de género deberá exigir un cambio de estructura mental en todos los ámbito en la crianza, los programas de estudios, los ámbitos educativos y los canales que transmiten los estereotipos cotidianos como la televisión, la publicidad y los diversos tipos de espectáculos.

Y no olvidemos, que lo que es libertad en nuestros países latinos, para los hombres,  aún es libertinaje para las mujeres, por lo tanto padres de familia, sí queremos que nuestras niñas sean mujeres respetadas y con derechos… Empiece por  hacerle notar que llegar a ser un/a profesional de éxito y respetada exige mucha preparación y que sus niños no pierdan el tiempo viendo programas como “esto es guerra” o “Combate”   ya que la “caridad empieza por casa”.

Puesto que pertenecemos al género femenino, tendremos que practicar el «espíritu de cuerpo» por lo tanto FELIZ DÍA DE LA MUJER (Femenina como repetía la «Chilindrina» del inolvidable «chavo del 8») incluida esta directora, indudablemente.

Elena Villar

Directora

Presidente de Feinpretudi

 

Deje un comentario


7 × four =