April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY ABRE NUEVA RUTA AÉREA: BOGOTÁ-MONTEVIDEO

11/0372017/ Montevideo – Con la nueva ruta Bogotá-Montevideo-Bogotá que desde mayo cubrirá Avianca, el Ministerio de Turismo prevé aumentar la presencia anual de colombianos, de más de 30.000 a 42.000, adelantó el subsecretario Benjamín Liberoff.

Además, señaló: «Esto nos ayuda a tener una mejor conectividad con los países costeros del océano Pacífico, que ya se había fortalecido con las dos frecuencias diarias a Panamá y Lima, además de los tres o cuatro vuelos diarios a Santiago”.

Liberoff  anunció el jueves 2 de marzo en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay que, a partir del 15 de mayo, Avianca unirá la ruta Bogotá-Montevideo-Bogotá con una frecuencia diaria. En el anuncio estuvieron presentes el Ministro de Transporte de Uruguay, Víctor Rossi; así como la Gerente Comercial de Avianca, Carla Calvete.

Liberoff también afirmó que la nueva ruta contribuirá a incrementar la presencia de colombianos en el país, un mercado emergente que aporta más de 30.000 visitantes por año. En ese sentido, proyectó que en 2018 el número de turistas de ese país podría incrementarse hasta los 42.000 (40 % más).

El 40 % de colombianos que viaja a Uruguay llega desde Argentina, por lo que
Liberoff consideró que es muy importante coordinar el multidestino. “Entre el 35 y el 40 % de los colombianos que llegan por turismo al país lo hacen desde Argentina,  principalmente vía Colonia y Montevideo”, expresó.

La Ruta Jesuítica (que Uruguay integra con Argentina, Brasil y Paraguay), junto con otras que promueve el Ministerio de Turismo, se integrarán a la promoción en el mercado colombiano, según mencionó.

 “En el grupo de países extra región, que integra Colombia, tenemos presencia en 12 señales de cable y seguiremos trabajando en las campañas en plataforma digital que ofrecen la posibilidad de segmentar las audiencias”, anticipó Liberoff.

Deje un comentario


× 3 = six