February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SANTUARIO DE PACHACAMAC NO ESTÁ AFECTADO POR “NIÑO COSTERO”

17/03/2017/Lima.- Hasta el momento, el santuario arqueológico de Pachacamac, así como su museo de sitio, no se han visto afectados por los efectos del fenómeno climático del “Niño costero”, informó su directora, Denise Pozzi-Escot.

El museo está abierto y atendiendo normalmente. En el sitio arqueológico no tenemos ningún problema tampoco”, enfatizó la directora

Sin embargo, explicó que cada sitio arqueológico del país tiene su propia problemática, así como su plan de contingencia.

“En nuestro caso, tenemos un plan de contingencia y un protocolo para las piezas de museo, así como para la arquitectura prehispánica del santuario”, precisó.

Sin embargo, explicó que cuando se trata de fenómenos complejos como lluvias torrenciales por más de 10 horas, no existe plan de contingencia que los proteja.

Reveló que el museo tiene 900 metros cuadrados y el sitio arqueológico 465 hectáreas por lo que, ante lluvias torrenciales de larga duración por más planes de contingencia que se tenga es imposible proteger todo el santuario.

“Si llueve torrencialmente por 10 horas, por más prevención que se tenga, de todas maneras se afectará la arquitectura. No se puede cubrir de plástico todo el santuario”, indicó la especialista.

Informó que la protección de las piezas está precisada dentro de las normas internacionales de Unesco y del Icom (Consejo Internacional de Museos por sus siglas en inglés).

El Museo de Sitio tiene su listado de piezas con escudo azul. Ante una emergencia tenemos los teléfonos de todos los responsables y las acciones programadas”, indicó.

Recordó que, por ejemplo, durante los bombardeos en Irak, las piezas con escudo azul fueron las primeras en ser protegidas.

Finalmente, Pozzi-Escot recordó que el Museo de Pachacamac recibió más de 150 mil visitantes durante el año pasado, convirtiéndose en el museo de sitio más visitado de todo el Perú.

Además, destacó que el trabajo que realiza el santuario con la comunidad para la creación y venta de artesanía, así como en acciones de cuidado, ha sido destacado con National Geographic.

El santuario de Pachacamac está ubicado en el valle de Lurín y fue el principal santuario de la costa central durante más de mil años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en ocasión de los grandes rituales andinos, pues lo consideraban un oráculo que predecía el futuro y controlaba los movimientos de la tierra.

El santuario y el museo de sitio de Pachacamac se ubican en la Antigua Carretera Panamericana Sur Km. 31.5, distrito de Lurín, Lima. Atiende en horario de martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

La tarifa de entrada para adultos es S/. 15, estudiantes de Educación Superior S/. 5.00; niños (hasta los 12 años) y escolares S/. 1.00. Los adultos mayores, militares en ejercicio, docentes y personas con discapacidad pagan el 50% sobre el valor de la entrada.

Deje un comentario


six × = 6