February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE DECLARA EL ESTADO DE EMERGENCIA?

Un estado de emergencia es un mecanismo para forzar la recuperación de una localidad, pero también puede generar bastante corrupción.

Por Manuel Patiño*

17/03/2017 Lima.- “Declaren ya el estado de emergencia nacional”, se oye en las calles y en las redes sociales. Está bien, paremos por un momento. ¿Realmente es necesario?

Lo primero que debemos responder es qué significa el estado de emergencia, para qué sirve y cuándo se declara. Para ello, Julio Castiglioni, del estudio Castiglioni Chiglino & Abogados, conversó con Gestión.pe.

“El estado de emergencia se declara ante cualquier catástrofe nacional para reponer las cosas a su estado anterior”, comenta el abogado.

Es decir, el Ejecutivo lo declara mediante decreto supremo y el objetivo es restablecer el orden en una localidad.

Pero qué pasa cuando se declara el estado de emergencia. Sencillo, se le exonera al gobierno local de los procesos de selección para realizar compras.

En pocas palabras, si se declara el estado de emergencia en la Municipalidad de Lima, por ejemplo, el alcalde tendría la facultad de comprar productos a cualquier individuo sin concurso público.

“El problema de los estados de emergencia es que genera corrupción, asegura Castiglioni. Y es que este mecanismo elimina los filtros para gastar el erario público.

Precisamente, esta exoneración se otorga para agilizar la recuperación de un lugar, pero pueden ocurrir irregularidades en el proceso.

El letrado considera que no es necesario declarar emergencia nacional, pero sí podría considerarse en ciertas localidades que realmente lo requieran.

* manuel.patino@diariogestion.com.pe

F/Visión Tv

Deje un comentario


eight − = 1