GOBIERNO CENTRAL REALIZA GESTIONES PARA INMEDIATO AYUDA HUMANITARIA PARA LAMBAYEQUE
20/03/2017/ Chiclayo.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, informó que el Gobierno Central se encuentra realizando las gestiones para el arribo inmediato de maquinarías y ayuda humanitaria que permitirán la habilitación de carreteras, rehabilitación de las zonas afectadas y apoyo a los damnificados en la región Lambayeque.
En ese sentido, señaló que llegarán 37 equipos entre tractores D8, cargadores frontales, retroexcavadoras, excavadoras, mini cargadores, volquetes y autobombas. También, arribarán más motobombas, esto se sumará a las maquinarías y 110 motobombas utilizadas en las últimas semanas por el gobierno central y el gobierno regional.
El titular del Mincetur sostuvo que el gobierno peruano está realizando todos los esfuerzos para superar en el más breve plazo los sucesos ocurridos producto de las lluvias y huaicos, que han ocasionado en esta zona del país 130 mil damnificados y 5 fallecidos.
N este momento se encuentran afectadas las provincias de Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe. Existen perdidas en la región ascendentes a 5 mil millones de soles. De esta cifra, 4 mil millones corresponderían a saneamiento. También, se alcanzaron pérdidas en el sector agrícola ascendentes a más de 70 millones de soles.
Asimismo el ministro Ferreyros, informó que en relación a carreteras existen tres zonas afectadas principalmente en la región. Así tenemos a la autopista Del Sol (entre el kilómetro 823 a 826, así como en el kilómetro 835), y dos tramos de la IIRSA Norte (el primero ubicado en la zona urbana de los kilómetros 19 y 33 -debido al colapso del sistema desagüe de Túcume y Jayanca-; un segundo tramo en el kilómetro 26, producto del desborde al Río La Leche. En este último se espera que en el breve plazo baje al caudal para mejorar la transitabilidad).
Para obtener estos datos el ministro Ferreyros realizó una inspección a diversas localidades de Lambayeque, a través de un helicóptero recorriendo, Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Mórrope, Pitipo, Batangrande, Illimo, Pacora, Jayanca, entre otros.