April 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DELEGACIONES DE SEIS PAÍSES COMPARTIRÁN SUS EXPERIENCIAS EN X ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO RURAL COMUNITARIO

27/03/2017/Puno.- Turismo Rural Comunitario “Escenarios Futuros del Turismo Rural Comunitario”, evento que se realizará del 28 al 30 de marzo en la Universidad Nacional del Altiplano, en Puno, congregando a cerca de 900 participantes, entre ellos delegaciones de seis países.

Así lo confirmó el viceministro de Turismo, Roger Valencia, quien señaló que se trata de un grupo de expertos internacionales provenientes de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Tailandia, China, Colombia y Ecuador, quienes compartirán sus experiencias.

“Los invitados internacionales tendrán a cargo ponencias sobre el turismo de base comunitaria en el contexto americano, africano, asiático y de Oceanía. También compartirán sus experiencias con las autoridades peruanas y los emprendedores y gestores del turismo rural comunitario durante las visitas técnicas que se realizarán a los principales destinos del Lago Titicaca”, dijo.

Cabe destacar que el X Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario se viene consolidando como el espacio más importante de formación, diálogo, construcción compartida e intercambio de experiencias para emprendedores, gestores y organizaciones involucrados en el desarrollo de esta actividad.

 “El X Encuentro será el espacio propicio para presentar la propuesta de desarrollo estratégico del Turismo Rural Comunitario alineada al Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR) y al Plan Bicentenario, lo cual conllevará al desarrollo de productos turísticos especializados y gestionados por organizaciones de base comunitaria”, afirmó Valencia Espinoza.

Es bueno recordar

Informó además que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través del Viceministerio de Turismo, presentará algunas alternativas que permitan articular productos de Turismo Rural Comunitario al Qhapaq Ñan, el gran camino inca declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2014.

 Actualmente, existen 76 emprendimientos de turismo rural comunitario en 16 regiones. Estos emprendimientos han sido localizados en los principales destinos turísticos priorizados por el Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR.

Deje un comentario


eight × = 8