April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA TURISTICA- LA OTRA VENEZUELA

 Autoridades públicas y privadas, nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, las modalidades del desarrollo turístico sostenible que permitan a la población disfrutar de los beneficios que el turismo comporta. (Inspirado en el Código Ético Mundial para el Turismo)

 EL HOMBRE, LA HISTORIA, LA NATURALEZA

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes

El   Camino de la Historia

En el encuentro binacional celebrado en Cúcuta, Colombia, con motivo del Día Mundial de Turismo, el pasado año, fuimos sorprendidos por la exaltada intervención del joven merideño Reinaldo J. Ramírez, – a quien aprovechamos para agradecerle el apoyo técnico que nos prestó en la presentación de nuestras conferencias allí – sorpresa tanto por su dilatado conocimiento de los valores turísticos del país, como por la forma directa de su interpretación, en la cual mostraba el claro y profundo sentido del valor de los mismos y su aprovechamiento para su desarrollo turístico.

“El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero” OMT 2003…

 Su canto a Venezuela, nos trae al recuerdo pasajes vividos en aquellos años setenta del pasado siglo, en los que recorrimos por tierra, mar y aire, grandes escenarios de los que él hace mención, cuyas impresiones publicamos en aquel entonces en varios periódicos y revistas internacionales, algunas de cuyas ediciones guardamos celosamente como auténticos testigos de nuestra identificación con esta Venezuela nuestra que llevamos en el corazón, la cual hemos regado – la seguimos regando – con sangre, sudor y lágrimas. El destino lo ha querido así.

Laguna Grande: el recurso turístico principal de la ciudad de Maturín, se encuentra a
pocos kilómetros del centro de la ciudad. Un auténtico regalo de la naturaleza, que
no se ha desarrollado debidamente.

Venezuela Idílica

Reinaldo Javier Ramírez Rodríguez, lo canta de esta idílica forma:

“Nuestra alegría, nuestras fiestas, nuestra forma de ser, es fruto del mundo: !Venezuela es la Casa de Todos!!

Un Pueblo que no tiene puertas, para recibir con los brazos abiertos a todos, sin importar su procedencia, cultura o religión…!Refugio de los oprimidos. Hogar de los exiliados, Pequeña Venecia, ¡Paraíso de Dios! 

¡Enfoquemos y contagiemos nuestras energías a lo que nos dicta nuestro Gran Corazón Venezolano!

¡Necesitamos el Amor de Todos! ¡Nunca dejemos que nuestras raíces se debiliten del árbol de la Vida! 

¡Vivamos con Entusiasmo y Orgullo, preservando nuestras costumbres, defendiendo La Unión, La Ética, La Justicia y La Libertad! 

¡Somos Granjeros de Dios en Tierra Fértil!

¡Sembremos nuestras semillas para que nuestros hijos las cosechen y expandan felicidad y armonía por siempre! 

No esperes un líder al que seguir. Solo date cuenta de quién eres y de dónde vienes y así sabrás fácilmente que hacer. Nunca te subestimes, recuerda que tu gentilicio en el mundo es ¡ser venezolano! 

Frente al espejo descubrirás la persona que tanto has anhelado encontrar. 

¡Venezuela es el icono de la Unión en el Mundo! 

Somos muy afortunados de tener el privilegio de ser quienes somos…”

Espectacular el Salto Angel en Venezuela

 Venezuela Turística

Así contaba este intrépido venezolano, Reinaldo Ramírez, los valores de un país que lo tiene todo para desarrollar su turismo, pero que el tiempo le ha ido sumiendo en una larga serie de problemas de los que es muy complicado salir.

Proyectos  y empresas que podían haber sido emblemas para ese desarrollo, se han visto paralizados y faltos de los soportes necesarios para su crecimiento.

Hoy nos encontramos sumergidos en un sueño donde los recuerdos nos asaltan por todos lados, llevándonos a los años ochenta del pasado siglo, cuando desde Caracas – autorizados por la Corporación Nacional de Turismo, de aquella época – organizamos varias excursiones terrestres al estilo europeo, con el sistema del todo incluido, y traíamos al oriente del país un par de autobuses con todos los requisitos normales en estos casos, alojando a estos ocasionales turistas  en el lujoso Apart-hotel Doral Beach, en la zona del Complejo El Morro (Barcelona-Puerto la Cruz) desde donde los transportábamos a realizar las visitas a la isla Margarita, a  la famosa Cueva del Guácharo, en el recoleto pueblo de Caripe (Estado Monagas) e incluso a una curiosa cueva en aquel entonces recientemente descubierta por unos pescadores, en una de las tantas pequeñas islas que se encuentran en la Bahía de Pozuelos, donde en las solitarias playas de esa isla organizábamos unas parrilladas de pescado típico de la región – coro-coro –  era un espectáculo ver a “nuestros turistas” disfrutar de un ambiente preparado profesionalmente, donde los collares de colores que les colocábamos les traían el recuerdo de las mejores fantasías turísticas del mundo.

Cueva del Guácharo, Caripe, Estado Monagas, un recurso natural de alto valor, para la promoción turística del Oriente del país.

La excursión a la isla Margarita, en aquellos rápidos catamarán que nos ponían en 90 minutos en la isla desde Puerto la Cruz, la realizábamos con el alquiler del barco al completo, donde incluso ofrecíamos una barra libre, con las mas clásicas bebidas del país, y algunos juegos y concursos de entretenimiento. Era entonces un mundo desconocido en Venezuela, pero que comenzaba a aflorar, y que se abortó, por la escasa profesionalidad que se tenía que soportar en toda su trayectoria.

Un  país lleno de recursos

Son decenas los artículos, crónicas y reportajes que hemos publicado sobre Venezuela, tal como comentamos. Sus pasajes históricos enraizados con el descubrimiento de América, los tenemos por todos lados. Las huellas de su lucha independentista van de un lado a otro del país, y son símbolos patrios que tiene especial significado para el desarrollo del turismo.

Las bellezas de La Naturaleza, nos llevan desde los grandes tepúies del Parque Nacional de la Gran Sabana/ www.ivenezuela.travel

Las bellezas de La Naturaleza, nos llevan desde los grandes tepúies del Parque Nacional de la Gran Sabana – con su Salto Ángel, incluido – hasta los cayos de Chichiriviche, las preciosas playas de sus inmensas costas, o los parajes andinos con su incomparable belleza.

Parques Nacionales como los de Mochima, Canaima, Morrocoy, Lo Roques… son recursos de un alto valor como atracción turística, que llenan una oferta especial para una atracción diversificada del país, y que tratamos con detalles en el año 2004,  en la IV Vitrina Turística de Venezuela, celebrada en San Cristóbal, con señalado éxito.

Preciosa imagen del poblado de Los Aleros, en el Estado Mérida de Los Andes venezolanos, donde se puede apreciar la mística vida del desarrollo campesino venezolano de antaño, hoy un importante recurso turístico.

Preciosa imagen del poblado de Los Aleros, en el Estado Mérida de Los Andes venezolanos, donde se puede apreciar la mística vida del desarrollo campesino venezolano de antaño, hoy un importante recurso turístico.

“Venezuela, tiene con que”. Un slogan que bien puede aprovecharse organizando el país para hacer realidad esa aseveración que ha popularizado la Organización Mundial del Turismo: Repetimos hasta la saciedad: “El Turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero”. Por supuesto mucho más que el petróleo. A las pruebas nos remitimos.

El poeta canario, de inolvidable recuerdo especialmente para nosotros, Pedro García Cabrera, decía: la esperanza me mantiene. Eso.

*(Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. UNTWO)

 

 

 

 

 

Deje un comentario


eight × 2 =