April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MAESTRO TIBETANO DEJA EL CELIBATO PARA CASARSE CON SU MEJOR AMIGA

30 /03/ 2017 Nueva Delhi .-Un importante maestro tibetano que se reivindica como uno de los líderes espirituales de esta rama del budismo* abandonó el celibato para casarse con una amiga de infancia*, informó este jueves su despacho.

Thaye Dorje, de 33 años, reivindica desde su niñez ser una reencarnación del Karmapa Lama, el líder de una de las cuatro mayores escuelas de budismo tibetano.

Pero muchos seguidores de la escuela de budismo Karma Kagyu consideran como líder a otro monje, Urgyen Trinley, que tiene el apoyo del Dalái Lama.

Este cisma, que ha dividido desde hace tiempo a los budistas tibetanos, podría haber quedado zanjado con el anuncio de que Thaye Dorje contrajo matrimonio el 25 de marzo en Nueva Delhi, en una ceremonia privada.

Tengo un sentimiento muy fuerte, muy profundo dentro de mi corazón, de que mi decisión de casarme va a tener un impacto no sólo para mí, pero también para el linaje”, dijo Thaye Dorje en el comunicado.

Ajeno a las críticas, consideró que esta decisión beneficiará a todos.

El despacho del monje indicó que Thaye Dore seguirá ofreciendo enseñanzas y otorgando bendiciones a sus seguidores. Su nueva mujer, Rinchen Yangzom, de 36 años, nació en Bután y fue criada en India y en Europa.

Según la tradición tibetana, los monjes identifican a los niños pequeños como la reencarnación de un líder ya fallecido.

Thaye Dorje nació en el Tíbet y su padre era un lama importante y su madre proviene de una rama de la nobleza tibetana.

En 2012 dijo a la AFP que la disputa por el título de Karmapa era “una prueba del valor de cada uno, en términos de su devoción”.

Pero el título de Karmapa Lama no es el único que está en disputa. En 1995, el gobierno de China, que promueve el ateísmo, eligió a un niño para ser el Panchen Lama, un título que el Dalái Lama ya había atribuido a otro joven.

Cuando Gedhun Choekyi Nyima fue identificado por el Dalái Lama como la reencarnación del Panchen Lama, la segunda figura de mayor importancia para los tibetanos, las autoridades chinas lo pusieron bajo su custodia.

El décimo Panchen Lama murió en 1989 tras mantener una tumultuosa relación con los líderes comunistas chinos, que lo alabaron un tiempo antes de encarcelarlo.

La cuestión del nombramiento de los lamas tibetanos cobra mayor relevancia a medida que envejece el Dálai Lama y abre la posibilidad de que Pekín intente designar a su propio sucesor.

F/Perú 21

 

Deje un comentario


nine + = 17