April 10, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NO BAJAR LA GUARDIA

Nos  quedamos doblemente preocupados, cuando escuchamos a los especialistas, investigadores y meteorólogos,  decir que no se debe hablar de reconstrucción sino de construcción nueva y preparada para evitar no sólo un nuevo Niño Costero o como quiera llamarle, sino que todo lo nuevo que se construya debe ya estar preparado para soportar un sismo de más de 8 grados, que se quiera o no de todas maneras va a ocurrir en Lima o en alguna parte del Perú…

Porque si es cierto que este Niño costero, causa infinidad desgracias materiales, por lo desbordes, lluvias torrenciales y constantes  y aun no declaradas epidemias, por la proliferación de mosquitos, zancudos, hacinamiento y falta de agua, que no sabemos finalmente  cuál será  el balance de  víctimas. Pero si no se toman las medidas preventivas, un terremoto de esa magnitud, no sólo causará daños materiales, sino muertes, son miles de personas que  en segundos mueren como consecuencias no propiamente del movimiento en sí que es aterrador, por lo menos para nosotros,  sino por los derrumbes y consiguiente tsunami.

Es la razón de nuestro titular, este fenómeno del Niño, todavía durará hasta finales de abril, felizmente en menor intensidad, pero no  BAJEMOS LA  GUARDIA, tenga la “mochila lista”, y ahora que ya empezaron las clases, no se olvide de practicar todo lo aprendido… Más vale precaver que lamentar… Y rezar mucho por lo demás… Siempre es bueno…

Recomendaciones para la Mochila de Emergencia

01.- Botiquín de primeros auxilios.

02.- Agua embotellada o alguna bebida hidratante.

03.- Alimentos no perecibles, como pescado enlatado, barras de cereal, galletas, etc.

04.- Linterna a pilas y baterías de repuesto.

05.- Radio portátil a pilas.

Otros artículos que se pueden incluir son: gel antibacteriano, papel higiénico, ( si hay niños indispensables) pañales, manta polar, toalla, silbato, cuchilla multipropósito, cuerda, encendedor, cinta adhesiva, mascarilla, bolsas de plástico, libreta con números de emergencia, lapicero, entre otros. Y por favor no se olvide de sus mascota (Comidita especial)

Elena Villar

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Directora

Presidente 

FIMPRETUDI

Deje un comentario


5 × five =