AVIOR AIRLINES EMPIEZA A OPERAR EN LIMA CON CUATRO FRECUENCIAS SEMANALES

06/04/2017/Lima.- Con gran entusiasmo y fe los ejecutivos de Avior Airlines piensan conquistar rápidamente un mercado tan interesante y prometedor como el peruano, e iniciaron sus vuelos entre Lima- Caracas –Lima, desde el tres de Abril, y fue tanto el entusiasmo que hasta no faltó un temblorcito de los que Lima nos tiene acostumbrados que pasó desapercibido para nuestro visitantes venezolanos.
Para la Directora de TuristamagazineDestinos, fue grato conversar con José Alberto Sulbarán, Presidente Ejecutivo de la empresa, Gibson Preziuso, Vicepresidente de Comercialización,y Guillermo Mohamed Vicepresidente de Avemarep, por nuestra cercanía con Venezuela, y por coincidir en amistad con grandes y queridos amigos nuestros venezolanos.
La llegada de la aerolínea venezolana Avior Airlines se concreta después de meses de planificación y así el 3 de abril de 2017 amplió sus vuelos internacionales. Ese día inició operaciones a Lima, Perú, ciudad que se convierte en el noveno destino al exterior que la empresa pone al alcance de todos los venezolanos y peruanos que ya cuenta con una ocupación de aproximadamente 70% de los asientos ofertados. “Eso augura el éxito de esta operación. Al cierre de este año calculamos que transportaremos entre ambos países unos 8.000 pasajeros”, dijo José Alberto Sulbarán con mucha seguridad.
Los vuelos Saldrán desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de la ciudad venezolana de Valencia, los lunes, jueves, viernes y domingos a las 8:50pm; y desde la capital peruana despegará los lunes, martes, viernes y sábados a las 04:00am. Este itinerario está especialmente diseñado para que el vuelo conecte con Caracas, Porlamar, Barcelona y Maracaibo, algunas de las principales ciudades venezolanas en donde opera Avior Airlines.
José Alberto Sulbarán, indicó que empiezan operando cuatro frecuencias semanales, pero no descarta que esa cantidad aumente y muy pronto. “Tenemos una importante comunidad de peruanos radicada en el país, y una creciente comunidad de venezolanos que se está asentando en suelo peruano, que debemos atender”. Puesto que su meta es tener vuelos diarios

Gibson Preziuso, José Alberto Sulbarán, Guillermo Mohamed y Sra. Gina De Fina de discover the world representante de Avior Airlines en Lima.
Gibson Preziuso, Vicepresidente de Comercialización de la aerolínea agregó que Perú y Venezuela son países de grandes complementariedades, ya que en Venezuela hay generaciones de peruanos de 2° y 3° generación por lo tanto Avior Airlines no podía dejar de tener en su itinerario a Perú que es uno de los países más importantes del continente desde el punto de vista económico y turístico, “Es un mercado en crecimiento, que en poco tiempo se ha convertido en uno de los más atractivos en América Latina. El tráfico de turismo hacia Perú crece, y Avior quiere participar en ese crecimiento”, le dijo a TuristamagazineDestinos.
Además de brindar la posibilidad de conectar con otras ciudades venezolanas más allá de Valencia, Avior Airlines también ofrece a sus pasajeros peruanos la opción de volar a otros de los destinos en donde opera la aerolínea. Desde Perú, la empresa conectará a Bogotá, Curacao, Medellín y Panamá.
A una pregunta de Turista Magazine del porque habían escogido el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de la ciudad venezolana de Valencia, para operar todos sus vuelos.
Nos respondió que el Sr. Jorge Luis Añez Dager su Director ejecutivo le tiene mucho cariño a Barcelona-Venezuela y pensó que tener una aerolínea internacional daría más trabajo y desarrollo a de estado, y al no tener tanta competencia como en el aeropuerto internacional de Maiquetía podrían dar mejor servicio.
Asimismo, nos comentó que Avior Airlines tiene dentro de sus lineamientos de desarrollo, tienen bien claro lo que significa la inclusión social por ello, tienen tarifas especiales para las personas de Tercera Edad, personas con necesidades especiales, además cuenta con el Centro de Entrenamiento Avior Airlines y el Centro de Instrucción Aeronáutica Arnaldo Áñez, en la Quinta La Guanábana, el primer instituto es para capacitar al personal de la aerolínea en diversas áreas, mientras que el segundo es un centro de formación abierto a todos aquellos interesados en formarse en las distintas áreas de la aviación comercial.
Agregó igualmente, que con el eslogan “Margarita está de moda” “Margarita ahora es nuestra ciudad bandera, ya que estamos convencidos que es el caribe latino la ciudad de playa especial para los peruanos ya que la Isla Margarita no sólo es deslumbrante sino no existe ciudad en el mundo donde el precio-valor sea tan efectivo y satisfactorio, y como anécdota nos contó que en Margarita se puede disfrutar de un plato de langosta por $10 dólares, si señor 10$ dólares y piensan incentivar el turismo de peruanos hacia esta preciosa Isla que es Margarita, calificándola además de caribe español, el caribe amigo… pues allá iremos…
Bienvenidos, Avior Airlines estamos seguros que tendrán una gran aceptación entre el pueblo peruano
Texto Y fotos Elena Villar