February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ Y FRANCIA INTERCAMBIARÁN TÉCNICAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA

10/ 04/ 2017/Lima.- Perú y Francia intercambiarán experiencias en panadería y pastelería gracias a la firma de un convenio marco de colaboración interinstitucional entre el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) y la Unión de los Franceses en el Extranjero (UFE por sus siglas en francés) – Sección Perú,   informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Así, arribó a nuestro país una delegación francesa, integrada por 22 estudiantes y tres docentes de gastronomía, quienes compartirán sus conocimientos culinarios en pastelería y panadería con los estudiantes del CENFOTUR. De igual manera, los alumnos y profesores de la institución peruana intercambiarán sus técnicas en la preparación de postres y panes tradicionales de nuestro país.

“La gastronomía es la contribución del Perú al mundo. Parte de nuestro éxito culinario se lo debemos a la cocina francesa que nos ha aportado un gran número de conocimientos y ha hecho que muchos productos humildes pasen a ser considerados como la despensa del mundo”, destacó el viceministro de Turismo, Roger Valencia.

En ese sentido, agradeció la visita de la delegación francesa y los invitó a aprovechar la experiencia de conocer nuestras raíces y tradiciones, a través de nuestra gastronomía.

La ceremonia de la firma del convenio contó con la presencia del viceministro Roger Valencia, el embajador de Francia, Fabrice Mauries, la directora nacional del CENFOTUR, Madeleine Burns, y la presidenta de la UFE- sección Perú, Marie- France Cathelat.

SOBRE LAS CLASES

En las instalaciones del CENFOTUR, los estudiantes franceses recibirán clases para aprender a preparar postres tradicionales peruanos como el ranfañote, los picarones y el turrón de doña pepa. En cuanto a panadería, conocerán las técnicas para elaborar el pan de Chuta, la Wa Wa de pan y el pan de Chapla, panes artesanales de la región de la sierra de nuestro país.

 Por su parte, la delegación francesa nos enseñará las técnicas que emplean en la preparación de sus reconocidos postres, tales como los pastelillos de crema caramelo mantequilla salada, financier frambuesa, tartaletas de limón merengadas, pastelillos rellenos de crema “Chartreuse” y la tartaleta de nueces-avellanas Gianduja. En lo referente a preparación de panes, nos mostrarán cómo hacer el pan Camembert, Brioche St Genix, el pan de “Ravioles” y “Queso Azul”.

 Cabe precisar que este intercambio de conocimientos entre estudiantes peruanos y franceses solo se realizará el 10 y 11 de abril, durante todo el día.

 

Deje un comentario


three × = 9