PERÚ: HOY PRIMER BIG DAY BIRDING, EN LOS PANTANOS DE VILLA
Lima.- Los Pantanos de Villa, en Chorrillos, será primer Big Day Birding, escenario del primer Big Day Birding, que reunirá a aficionados en una competencia que les permitirá observar a las aves en su hábitat natural, identificar su especie, conocer cómo se alimentan y contemplar la majestuosidad de su vuelo.
Este recinto ecológico de 263.27 hectáreas alberga a 204 especies, entre residentes y migratorias, motivo por el cual en 1997 fue reconocido internacionalmente como Sitio de Interés para la Conservación de las Aves Migratorias por la Convención RAMSAR.
A fines del año pasado, los Pantanos de Villa recibieron a más de 15,000 aves migratorias: flamencos, halcones peregrinos, golondrinas, gaviotines patas negras, falaropos de Wilson, gaviotas de Franklin, entre otros.
El Primer Big Day Birding, organizado por la comuna capitalina a través de la Autoridad Municipal los Pantanos de Villa – Prohvilla, se realizará desde las 7:00 hasta las 16:00 horas p.m. y está dirigido a jóvenes, universitarios, grupos de scouts, voluntarios y personas que gustan del avistamiento de aves.
La actividad tiene como fin difundir los valores ambientales, ecológicos y científicos de los Pantanos de Villa,. A la fecha, se han inscrito 16 grupos de universidades e institutos de Lima
El concurso consistirá en recorrer, en grupos de cuatro personas, los diferentes circuitos de esta área natural ubicada en Chorrillos para identificar la mayor cantidad de aves, que deberán ser registradas en las guías especializadas de los participantes. Estas serán revalidas por los jueces que acompañarán a cada grupo.
Para el avistamiento, se hará uso de las técnicas de observación y recolección de datos que el personal de los Pantanos de Villa utiliza para el monitoreo mensual de aves.
Las rutas de avistamiento serán sorteadas. Ganará el equipo que haya logrado reconocer el mayor número de especies y se llevará como premio importantes publicaciones sobre el tema.
Esta iniciativa cuenta con el auspicio de la organización CORBIDI y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), el cual junto a la comuna limeña administran los Pantanos de Villa desde el 2011.