February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEMANA SANTA: CONSEJOS PARA MANEJAR SEGURO EN CARRETERA

Se estima que 60 mil vehículos de Lima saldrán al sur

12/ 04/ 2017/ Lima.-Próximos a los feriados de Semana Santa, tenemos la posibilidad de disfrutar de unos días libres y pasar más tiempo en familia y amigos. Una de las alternativas es visitar el interior del país y así alejarse de la bulla de la ciudad; una oportunidad para conocer nuevos lugares, liberar el estrés diario y relajarse.

En ese sentido, viajar en carretera es una de las propuestas más accesibles para la mayoría de personas. Sin embargo, ¿qué cuidados especiales debemos considerar para este viaje? Alejandro Arribas, gerente comercial de Liderman Alarmas, brinda algunos consejos útiles para un viaje sin preocupaciones:

  •  En primer lugar,  verifica que tu SOAT, certificado de revisión técnica y brevete estén en orden. Es recomendable que lleves tu vehículo al mecánico con algunos días de anticipación. Antes de partir, procura revisar los niveles de aceite, agua y líquidos.
  • Pon especial atención a la ruta. Lleva un buen GPS y/o Smartphone.
  • Consulta con anticipación el estado de las vías por las que vas a transitar, sobre todo por lo ocurrido en las últimas semanas en nuestro país. Asimismo, ten en cuenta los peajes que se te puedan presentar e identifica buenos restaurantes en la ruta donde, en caso sea necesario, puedas hacer una parada para descansar.
  • Antes de viajar, procura dormir bien. Ocho horas de sueño ayudarán a tu cuerpo a resistir el trajín que hay en la ruta. Aliméntate e hidrátate bien durante el camino. Evita al 100% el consumo de bebidas alcohólicas
  • Procura llevar poco equipaje. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de volcaduras. Tomando en cuenta este consejo, también ahorrarás gasolina.
  • Respeta siempre las señales de tránsito, el uso de luces en carretera y no dejes de lado el cinturón de seguridad. Verifica que tus acompañantes también lo usen.

Cuando estamos fuera de la ciudad, otro punto a considerar es la seguridad del vehículo. Arribas comenta que una de las opciones es incorporar una solución GPS que esté conectada a una Central de Monitoreo y que brinde control total de la unidad. Además, que tenga la función de detectar cualquier intento de intrusión dando aviso inmediato al propietario y desplegando una serie de acciones como coordinar con las autoridades, bloqueo de motor o recuperación del vehículo. El GPS hoy en día se ha convertido en un artículo de primera necesidad para los conductores.

Imag./Canal Motor Mapfre

Deje un comentario


9 − seven =