April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PINTAN LA PARTITURA DE LA CUMPARSITA, A LO LARGO DE 82 METROS, EN EL SUELO DE UNA CALLE

19/04/2017/Uruguay. – La partitura de la Cumparsita, considerado el tango más famoso del mundo, fue pintada a lo largo de 82 metros en el suelo de una calle de la localidad uruguaya de San Gregorio de Polanco, en el departamento de Tacuarembó.

Lo que realmente constituye un mural tumbado, de 82 por 9 metros, en el que fue pintada nota por nota la música que en 1917 compuso el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, fue realizado en tres días.

Concretamente, los pentagramas, con sus compases y notas, fueron pintados en la calle, sobre un fondo blanco, entre el viernes 14 y el domingo 16 de abril, por un equipo de una docena de personas coordinado por la asociación «Expresarte Cultura», informaron a Efe fuentes del Ministerio de Turismo de Uruguay.

El mural ocupa la calzada de una cuadra de una céntrica calle de San Gregorio de Polanco, conocida por ser la ciudad uruguaya con más obras murales por kilómetro cuadrado, aunque esta es la primera que se pinta en horizontal y no en vertical.

Los organizadores de esta obra colectiva, realizada con motivo el centenario de la composición del histórico tango, impusieron expresamente la condición de que en la pintura se reflejara escrupulosamente la partitura.

San Gregorio de Polanco, ubicado sobre la ribera del Río Negro, a 370 kilómetros al norte de Montevideo, es considerado un museo de artes visuales al aire libre que mantiene más de un centenar de murales en los frentes de casas y muros, algunos de ellos de artistas plásticos muy conocidos como Clever Lara, Tola Invernizzi y Julio Uruguay Alpuy.

Deje un comentario


seven − = 5