PERÚ TRAVEL MART – PTM 2017- PROMUVE EL TURISMO RECEPTIVO
Buenas noticias para el turismo receptivo en el Perú comunicaron en Conferencia de Prensa el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros y el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Fredy Gamarra, al presentar Perú Travel Mart (PTM) 2017, la rueda de negocios más importante del sector turismo en nuestro país que se realizará del 5 al 8 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, este PTM es la edición XXIIII desde la primera edición de este importante evento pasaron 24 años y como siempre pondrá en vitrina la diversidad de la oferta turística y de servicios del Perú, ante tour operadores y mayoristas de países emisores de turistas.
La organización de Perú Travel Mart es un esfuerzo conjunto de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) para promover el crecimiento del turismo receptivo. Este año son 135 operadores internacionales de turismo, 100 de estos operadores mayoristas participan por primera vez, resultado del trabajo de las OCEX en los diferentes países donde el Perú tiene oficinas.
Son 33 países que están interesados comercializar el producto Perú, entre los cuales queremos mencionar a los que llegan por primera vez como Portugal, Malasia, Vietnan, Tailandia, Bélgica.
En esta oportunidad, aparte de la promoción de los múltiples atractivos que el Perú posee, se pondrá énfasis en posicionar al Perú como HUB de la industria de reuniones, dirigido hacia el segmento corporativo.
Este año el PTM será inaugurado por el presidente de la república Pedro Pablo Kuczynski, quien ha grabado dos vídeos, en español en inglés invitando a venir a visitar nuestro país y participar en este gran evento turístico peruano.
El ministro Ferreyros, anunció que pronto habrán novedades sobre el ingreso de dos nuevas aerolíneas low cost al mercado peruano, y una de ellas inaugurará los vuelos a Chachapoyas con lo cual se incentivaría el turismo hacia Amazonas, y las visitas a Kuelap con su flamante teleférico.
Otro anuncio que hizo el ministro fue el inicio muy pronto de los trabajos de una especie de teleférico en nuestra capital para visitar el Cerro San Cristóbal y tener una vista espectacular del Lima.
Fredy Gamarra presidente de la Cámara Nacional de Turismo, informó con gran satisfacción del trabajo logrado, puesto que el 74% de operadores participan por primera vez y tiene mucha confianza en el desarrollo de la industria de reuniones ya que han comprometido su presencia 25 empresas que trabajan este segmento de Francia, México, Chile, India, entre otros
Finalmente ambos líderes del turismo, convinieron en que el trabajo en conjunto que viene realizando el sector privado y el gobierno posicionará al Perú como un destino turístico de primer nivel.
Buenas novedades para el sector y una vez más queda demostrado que la unión hace la fuerza.
Elena Villar
Directora