April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

1° DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR

Invariablemente, los periodistas tenemos que trabajar  porque el mundo sigue girando y las noticias, y sucesos trágicos en el mundo aumentan cada día.

El trabajo de periodista junto al de los pilotos de avión, locutores, militares, bomberos, organizadores de eventos, RR.PP, policías, encabezan la lista del ranking de los más trabajos más  estresantes.

Cada uno en su responsabilidad…

El estrés en el trabajo

El portal CarrerCast de Estados Unidos analizó distintas profesiones y logró establecer un ranking de las que generan mayor nivel de estrés.

 En el primer puesto se destacan los pilotos de avión, que deben soportar largas jornadas cumpliendo horarios extensos y muchas veces imposibles, y la responsabilidad de trasladar a cientos de pasajeros por día.

Los altos ejecutivos de empresa y oficiales de policía ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente.

Los periodistas, en cuarto lugar , ya que en la actualidad están sometidos a tensiones extremas, puesto que muchas veces las noticias se suceden tan vertiginosamente y en lugares tan distantes, no obstante se viven en tiempo real con consecuencias inimaginables  que  hay ocasiones que superan su capacidad de reacción…

Nunca olvidaremos  la conmoción de nuestra sensibilidad que originó la foto que ganó el premio «Pulitzer» en 1994 la  fotografía, ganadora  fue tomada durante la hambruna en Sudán y muestra a un niño herido y muriendo de hambre gateando al campamento de alimentos de Naciones Unidas, localizado a un kilómetro de distancia con  los gallinazos esperando que  su presa acabe finalmente por morir.

 Nadie supo qué ocurrió con el niño.

Se comenta que el fotógrafo profesional llamado Kevin Carter a  los dos meses de recibir el premio en Nueva York se suicidó.

Siempre nos preguntaremos ¿Por qué? Fue demasiado el remordimiento de Conciencia de no haber ayudado a la niña o niño, todos en ese momento nos  preguntamos lo mismo, pero nadie lo sabrá a ciencia cierta

 20 años  A,  esas fotos indignaban generaban dolor e impotencia a la sociedad y  ganaban premios por lo increíble del suceso…En el 2017, las imágenes las  vemos en vivo y en directo, niños  agonizando consecuencia de bombas “madres”, o niños ahogados  huyendo del terror fratricida, ya sólo generan, titulares de un día porque ya otra noticia  peor le ganó la portada.

 Los  periodistas no tenemos derecho a detenernos porque es así como se vive la noticia, y trabajando para desearles a todos los trabajadores FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR…  Y nosotros ¿Qué? …¿Palmaditas en los hombros?…

Elena Villar

Directora

Presidente de FEINPRETUDI

Deje un comentario


+ 4 = five