LATAM INICIARÁ VUELOS INTERREGIONALES EN PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO ANUNCIA MINISTRO FERREYROS

10 /05/ 2017/Lima.- Los viajeros ya no tendrán que volver a Lima para conocer el Perú, declaró el en la ceremonia inaugural del primer vuelo comercial hacia Iquitos de la aerolínea low cost ayer Viva Air Perú, el ministro de Comercio Exterior y Turismo Eduardo Ferreyros .
Como afirmó el presidente PPK ayer en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la competencia, resultará beneficioso para el público usuario y la actividad turística y obligará a las demás compañías aéreas a reducir sus tarifas
En se orden de cosas “Latam va a iniciar su primer vuelo interregiones que va de Cusco a Trujillo el primer semestre de este año. Esperamos que se haga el primero, ya que lograremos conectar el sur con el norte y así descongestionamos el aeropuerto de Lima”, declaró el ministro
El ministro explicó que alrededor del 85% de turistas extranjeros viene a Lima y se va al Cusco, pero si quiere visitar otro destino, tiene que volver al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
Por lo tanto con los vuelos interregionales que inaugurará “Latam” se abaratará los costos de estadía de turistas chinos, que se ven obligados a pasar por Lima. “Los turistas del Asia viene a quedarse 10 días hasta 13 días, y del Cusco directamente se van a Trujillo, donde tienen acceso el circuito norte y la Ruta Moche”, dijo.
Lo que queremos entre los vuelos internos es triangular el oriente Iquitos, con el norte, Chiclayo o Trujillo, y el sur. En el momento que tengamos ese circuito interconectado, dejamos de pasar por Lima”, expuso Eduardo Ferreyros.
Por otro lado, el titular del Mincetur anunció que han presentado a Proinversión un proyecto de telecabinas en las ruinas de Choquequirao (Cusco), como ahora existe en las ruinas de Kuélap, Chachapoyas.
“El trabajo de infraestructura es fundamental. El principal impulso es invertir en infraestructura”, comentó Ferreyros.
Foto /archivo