February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IV MACRORRUEDA DE TURISMO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO CONCRETÓ NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 9 MILLONES

27/05/ 2017/ Valparaíso.– Negocios por más de US$ 9 millones se estiman que se concreten en la IV Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico  que se realizó en Valparaíso, Chile, entre el 25 y 26 de mayo.

 La cita que tuvo por objetivo fomentar y desarrollar el turismo entre Chile, Colombia, México y Perú; congregó a más de 200 operadores turísticos emisivos y receptivos de distintas naciones, y se generaron cerca 2,700 citas de negocios. De esta manera hubo un crecimiento de 11% respecto de la versión anterior realizada en Lima.

 En el encuentro también hubo gran participación de empresarios emisivos chinos y, por primera vez, se contó con la presencia de tour operadores de Estados Unidos que venden paquetes de viajes de las Américas al mercado chino y chinos residentes en Estados Unidos. En este encuentro participaron un 50% más de operadores emisivos del mercado chino que en la reunión de la Alianza de 2016, con esto se espera que durante 2017 la llegada de turistas chinos se incremente en un 20% a los países del bloque.

 Entre los temas más relevantes para los compradores dentro de la Macrorrueda se mencionaron el turismo urbano, gastronómico, reuniones, incentivos y compras.

 La Subsecretaria de Turismo de Chile, Javiera Montes, destacó que “hoy al finalizar la Macrorrueda podemos decir que estamos consolidando el importante incremento de negocios que se produjeron en 2016 en Lima. Además, estamos seguros de que en esta nueva versión de la reunión hemos incorporado de mejor forma el fomento del turismo no solo entre los países de la Alianza del Pacífico sino que también con el mercado chino”.

La Directora de Promoción de Turismo de PROMPERÚ, María Soledad Acosta manifestó que “la Alianza del Pacífico ha sido una instancia que nos ha permitido la internacionalización de los empresarios peruanos a través de una mayor presencia de operadores regionales, que en esta macrorrueda ha tenido un incremento del 200% en comparación con la edición de 2016 –especialmente con la presencia de las regiones de Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Loreto, Madre de Dios, La Libertad y Lambayeque–, así como con el establecimiento de operadores peruanos en el mercado chino”. La directora de PROMPERÚ agregó que “la Alianza del Pacífico continúa siendo un eje clave de nuestra política de promoción hacia los mercados del bloque y el mercado chino”.

Deje un comentario


eight − 1 =