AHORA HUARAL: LA CIUDADELA PREINCA RUPAC REQUIERE DE US$8.0 MILLONES PARA SU PUESTA EN VALOR
“Un estudio de inversión para una puesta valor de Rupac requiere unos US$ 8.0 millones y los resultados serán grandiosos para la Lima y en especial, para la provincia de Huaral”
27/05/ 2017/ Huaral.- La renovación del convenio entre la Comunidad de Pampas (Huaral) y el Ministerio de Cultura en la preservación y conservación del santuario religioso preincaico de Rúpac será el inicio de su puesta en valor a fin que sea un atractivo turístico de reales dimensiones en el ámbito nacional e internacional, aseguró la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (AHORA Huaral), Rosa Elena Balcázar.
Con ese fin, manifestó que se requerirá de una fuerte inversión a fin de ponerlo en valor y ratificar su importancia arqueológica e histórica, teniendo en cuenta que Rupac es considerado como uno de los cinco lugares y atractivos más importantes del país.
“Un estudio de inversión para una puesta valor de Rupac requiere unos US$ 8.0 millones y los resultados serán grandiosos para la Lima y en especial, para la provincia de Huaral”, declaró Balcázar.
Tras cumplirse con ese paso (puesta en valor), el siguiente paso es la construcción de un teleférico a fin de ahorrar el tiempo de llagada a la referida ciudadela preincaica, situada en la sierra de la provincia de Huaral.
Al respecto, la titular de AHORA Huaral dijo que constituir un teleférico en la zona se traduciría en un verdadero polo de desarrollo para la provincia de Huaral y el Norte Chico de Lima.
“Sería un polo de desarrollo muy importante dentro del Norte Chico sin dejar de lado a Caral y Bandurrias. Estaríamos hablando de la arqueología milenaria de primer nivel cerca de Lima”, afirmó Rosa Elena Balcázar.
En el primer trimestre del presente año, la ciudadela Rúpac ha sido visitada por unos tres mil turistas, en su gran mayoría extranjeros que tuvieron que sortear las inclemencias del tiempo (Niño Costero) a fin de llegar al lugar ubicado a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar.