February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: EL PREMIO BIENAL DE NOVELA VARGAS LLOSA SE INAUGURA EN LIMA

Lima.- Cuarenta destacados escritores, entre ellos 15 peruanos —contando al Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa—, participan desde este lunes en doce mesas redondas organizadas para celebrar la primera edición del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se entrega a partir de este año en Lima.

El Premio Bienal y los conversatorios son promovidos por la Cátedra Vargas Llosa, que surgió en 2011 como iniciativa de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y 10 universidades españolas. La cita literaria es organizada por la Cátedra Vargas Llosa, Acción Cultural Española (AC/E), la Universidad de Ingeniería & Tecnológica de Perú y el Grupo Hochschild.

De 324 participantes que enviaron novelas ya publicadas al Premio Bienal, quedaron como finalistas los españoles Juan Bonilla y Rafael Chirbes y el colombiano Juan Gabriel Vásquez, informa un boletín de prensa de los organizadores —la Cátedra, Acción Cultural Española y el Museo de Arte Contemporáneo de Lima—.

El director de la Cátedra Vargas Llosa, el escritor español Juan Jesús Armas Marcelo, dijo a EL PAÍS que desde que llegó hace un par de años a la institución, vieron que “Lima tenía que ser una de las insustituibles patas en las que se apoye la Cátedra. Este experimento literario servirá para probar que esta ciudad tiene la misma legalidad para este tipo de episodios literario-culturales que Madrid, Barcelona, Buenos Aires o México”.

Armas Marcelo destacó que la Cátedra cuenta con once adhesiones institucionales en Lima: nueve de ellas, universidades, “y se une ahora la Casa de la Literatura”, un importante centro cultural dependiente del ministerio de Educación, ubicado en una antigua estación de tren del centro.

En las mesas redondas —en ocho universidades, dos museos y un teatro— abordarán, entre otros: el futuro de la literatura, la creación literaria hoy, la nueva narrativa latinoamericana y la literatura de la violencia. Algunos de los escritores participantes son Rosa Montero, Javier Cercas, Edmundo Paz-Soldán, Leila Guerriero, Sergio Ramírez, Alonso Cueto, Ivan Thays, y el propio Mario Vargas Llosa. El premio, dotado con 100.000 dólares (unos 72.000 euros), será fallado este jueves 27 de marzo. F/ El país

Deje un comentario


× 1 = four