February 21, 2025

Noticias:

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

UNITED PARKS & RESORTS REVELA EL NÚMERO DE RESCATES DE ANIMALES REALIZADOS EN 2024 -

sábado, febrero 15, 2025

COLOMBIA, PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR PRESENTAN EL PROYECTO CONJUNTO “CAMINOS ANDINOS” -

viernes, febrero 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA 61 EDICIÓN DE LA CUMBRE REGIONAL DE LA OMT PARA LAS AMÉRICAS ABORDA LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS AL TURISMO

08/06/2017/ Honduras.- La Organización Mundial del Turismo (OMT), conjuntamente con el Ministerio de Turismo de El Salvador y el Instituto Hondureño de Turismo de Honduras, han celebrado conjuntamente la Reunión número 61 de la Comisión de la Organización para las Américas. El encuentro, que ha tenido lugar en San Salvador y Roatán los pasados 30 y 31 de mayo respectivamente, ha sido culminado con un Seminario internacional sobre nuevas tecnologías aplicadas al turismo.

La Cumbre Regional de las Américas de la OMT (CAM) se realizó por primera vez en dos localizaciones distintas –en la capital salvadoreña y en Roatán, en Honduras- y contó con la presencia de 20 delegaciones de 24 Estados Miembros. 13 Miembros Afiliados y socios relevantes como Amadeus IT Group, también estuvieron presentes en la Reunión.

En una región claramente diferenciada por su patrimonio natural, la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017 lideraron los debates. La mayoría de los Estados Miembros señaló la importancia de que la sostenibilidad se imponga en las políticas sectoriales como una área  clave más allá de la campaña global que representa el Año Internacional.

Países como Colombia y Nicaragua manifestaron su interés en ampliar la dimensión social, de identidad y cultura que conlleva el concepto de sostenibilidad para convertir a ésta en un valor añadido de su sector turístico. Por su parte, Costa Rica, Estado Miembro pionero en el compromiso con un turismo sostenible, señaló la importancia de trabajar en materia de sostenibilidad desde el sistema educativo y en el ámbito familiar, enfatizando la necesidad de implicar a los medios de comunicación.

Mr. José Napoleón Duarte, Minister of Tourism of El Salvador, Mr. Taleb Rifai, Secretary-General of UNWTO and Mr. Emilio Silvestri, Minister of Tourism of Honduras

La relación entre la sostenibilidad y las nuevas tecnologías fue la temática principal del Seminario Internacional celebrado tras la Cumbre Regional. Cerca de 120 participantes tanto internacionales como locales abordaron las tendencias actuales en esta disciplina, sobre todo en lo que se refiere al Big Data y a las nuevas plataformas de servicios turísticos.

El valor de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible, una de las principales iniciativas de la OMT en materia de evaluación del impacto del sector, fue uno de los puntos que más acuerdos generó en la Reunión Regional.

“Nos encontramos en una región que presenta multitud de buenas prácticas relativas al turismo sostenible que pueden ser beneficiosas en otras zonas del mundo”, comentó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

El secretario general de la Organización, que se reunió con el presidente de El Salvador, José Sánchez Cerén, recibió en su visita la condecoración del libertador de los esclavos José Simeón Cañas, la Gran Cruz Placa Oro. Asimismo el Gobierno de Honduras también condecoró al secretario general de la OMT, Taleb Rifai, con la orden de Francisco Morazán en el grado de Gran Oficial.

La Reunión 62 de la CAM tendrá lugar en Chengdu, China, el próximo 12 de septiembre de 2017 en el marco de la Asamblea General de la OMT.

Deje un comentario


eight × = 32