RALLY DAKAR 2018 DECLARADO DE INTERÉS NACIONAL

20/06/2017/ Lima.- El ministro Eduardo Ferreyros destacó que el gobierno peruano a través del Consejo de Ministros, declaro de interés nacional el Rally Dakar 2018.
Gracias a esta denominación se otorgan facilidades aduaneras a los competidores para el ingreso temporal al Perú de equipos, vehículos y piezas de recambio para apoyo a la competencia; además de los trámites aduaneros para el paso de frontera con los países limítrofes.
El gobierno peruano declaró que el Rally Dakar 2018, durante su trayecto en el Perú, será ambiental y culturalmente responsable y con el único objetivo de salvaguardar su importante patrimonio arqueológico.
Así lo aseguraron el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; el presidente del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa; y el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Óscar Fernández.
DATOS IMPORTANTES
El Rally Dakar 2012 generó al Perú un impacto económico (directo e indirecto) superior a los US$ 520 millones, considerando el impacto por imagen en publicidad y promoción de los destinos turísticos de US$ 450 millones. A eso se sumó el beneficio directo en la economía estimado en US$ 70,9 millones que dinamizó significativamente las actividades relacionadas con el turismo.
El Dakar es organizado por ASO. Desde sus inicios en 1978, el Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, partía de París a Dakar, la capital de Senegal. A partir de 1995 fue cambiando su lugar de inicio por otras ciudades europeas (como Granada, Lisboa o Barcelona); y desde el 2009, se lleva a cabo en América Latina por seguridad.