April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BOLIVIA CELEBRA EL AÑO NUEVO AYMARA 5,525 CON RITOS AL SOL

21 / 06/ 2017/.- Bolivia recibió hoy el año nuevo aymara 5,525 con ceremonias en diversos puntos del país, donde se levantaron ofrendas de fuego en homenaje al Tata Inti (dios Sol), en coincidencia con el solsticio de invierno.

Los primeros rayos del sol fueron recibidos a campo abierto por una multitud en el centro ceremonial de la cultura Tiwanaku o Tiahuanaco, a 3,800 metros de altitud y a 71 km de La Paz, con ofrendas de incienso y copal y una enorme pira.

La urbe prehispánica de Tiwanaku fue la capital de un extenso Estado andino cerca del lago Titicaca, sagrado para los indígenas, desde 1580 antes de Cristo hasta 1172 después de Cristo.

Aunque se trata de un rito ancestral, la celebración tomó cuerpo durante el gobierno de Evo Morales, primer presidente indígena de Bolivia, en cuya gestión alcanzó la categoría de feriado nacional y se extendió además a otras regiones de la Amazonia y el Chaco. Morales, que en 2006 fue investido en una ceremonia ritual en Tiwanaku, optó esta vez por recibir el sol en Orinoca, su pueblo natal en el altiplano de Oruro, donde se erigió un museo en su memoria.

“Desde Orinoca, tierra que me vio nacer, recibimos los primeros rayos del sol para darnos fuerza, ajayu (espíritu, alma, en aymara) para seguir trabajando por Bolivia”, tuiteó Morales desde el lugar.

El “Willkakuti”, que en aymara significa renacer del sol o retorno del sol, fue celebrado también en al menos 200 puntos del país con ceremonias similares organizadas por el gobierno, en las que participaron miles de personas.

El cálculo del año 5.525 resulta de la suma de los cinco ciclos, cada uno de mil años, de historia social de los pueblos originarios hasta que Cristóbal Colón llegó al Abya Yala (actual América) en 1492. Esos 5.000 años más los 525 del arribo de los españoles, suman los 5.525 años.

F/ AFP/Gestión/ Foto referencial / AFP

Deje un comentario


9 × seven =