April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡VIAJES O TURISMO!

Por. Alejandro José Gallard Prio *

No se trata de dictar cátedra, sino de analizar lo que es viajes y turismo. Jesús de Nazaret viajó en búsqueda de conocimientos, así como Moisés viajó con su pueblo en búsqueda de liberación, otros viajan en búsqueda de salud, negocios o con otro objetivo definido, pero el Turismo por el contrario es libre, su meta es la búsqueda de felicidad, utilizando días de ocio en un «destino» que le ofrezca alegrías, salud y seguridad, sea en familia o con amigos.

 En el TURISMO como negocio el transporte es vital. Su desarrollo y crecimiento está mancomunado a las facilidades que ofrece la industria de transporte, sea aéreo, marítimo o terrestre, industria que se mantienen en constante renovación, palabra muy importante para el desarrollo del negocio turístico, que debe estar siempre en búsqueda de nuevas atracciones, como lo demuestra México, que de haberse quedado solo con Acapulco –en sus ofertas de playa y mar– no fuese un destino turístico mundial, ya que necesitaba la diversidad de Cancún y otros resorts. Lo mismo podríamos decir de Francia, EE.UU. España, China, Italia, Turquía, Alemania, Reino Unido y Rusia, los otros destinos más exitosos en el negocio del turismo.

Es gratificante que entre los primeros nueve destinos hay dos del mundo iberoamericano, España (77,000,000,000 euros gastados por turistas en 2016)

 Es gratificante que entre los primeros nueve destinos hay dos del mundo iberoamericano, España (77,000,000,000 euros gastados por turistas en 2016) y México (primer lugar en crecimiento con el 20% en 2016), y es que han mantenido una constante renovación y mejoras en su infraestructura y servicios. Turismo es renovación, es placer, es sentirse REY, como dice la popular canción mexicana.

Ayuda a esto el turismo nacional, que es necesario para evaluar atractivos e incentivar el espíritu de servicio, sin ello no podríamos atraer el turismo internacional. En los dos casos que citamos en el párrafo anterior, España y México, debemos admitir que se tomó como turismo nacional, el flujo imparable que invadía sus fronteras.

México (primer lugar en crecimiento con el 20% en 2016), y es que han mantenido una constante renovación y mejoras en su infraestructura y servicios

 El Turismo es un movimiento económico vital para el crecimiento de las naciones, que muchos políticos retrógrados de nuestros países siempre han desestimado, pues sabemos que consume ávidamente servicios y producción, además de pagar impuestos sin demandar servicios sociales o gubernamentales. No se trata de importar alimentos y bienes foráneos, sino en desarrollar nuestra industria agropecuaria, gastronómica, de la construcción y los servicios (empleos) para que el «turista» goce en el ambiente natural de los países anfitriones, degustando alimentos nativos locales, demandando constante vigilancia de su calidad, para que los «restauradores» los conviertan en platos apetitosos y atractivos a precios justos en sus restaurantes.

 El Turismo requiere estabilidad e institucionalidad de gobiernos respetuosos de los derechos ciudadanos, ya que el «turista» no sale de su casa a ser testigo de injusticias. Es básico e indispensable la protección de policías profesionales y serviciales y que los hospedajes, restaurantes y otras facilidades, sean debidamente clasificados por organismos internacionales ad-hoc, para evitar abusos.

La seguridad alimentaria es vital en los viajes y turismo

El organismo oficial de Turismo, debe gozar de autonomía y continuidad, así mismo trabajar en comunión con todas las entidades de Gobierno, especialmente Sanidad, Aduanas, Seguridad, Aeropuertos, Fronteras, con el fin de simplificar la burocracia, especialmente de los permisos e incentivos que necesitan las empresas, habilitando para ello una oficina central de servicios, lo cual ayudaría en particular a las pequeñas y medianas empresas turísticas.

Todos los negocios turísticos deben pertenecer a Cámaras o Asociaciones, y esto debe ser obligatorio ya que nivela el poder burocrático, pues su razón de ser es velar por los intereses de sus asociados y estipular regulaciones que mantengan un marco de calidad en sus servicios. Es de rigor que sus miembros presten servicios en sus consejos directivos, quienes son los que contratan al ejecutivo profesional que debe mantener a la organización al día con el desarrollo de la industria, promover su continua educación y dirigir la constante actividad promocional con la cooperación del ente gubernamental, ante los países productores de visitantes, catalogándolos profesionalmente, sin implicancias o simpatías políticas.

Dentro del turismo nacional e internacional, existen actividades como congresos, seminarios, simposios, ferias, exhibiciones y viajes de incentivo

Dentro del turismo nacional e internacional, existen actividades como congresos, seminarios, simposios, ferias, exhibiciones y viajes de incentivo

Dentro del turismo nacional e internacional, existen actividades como congresos, seminarios, simposios, ferias, exhibiciones y viajes de incentivo (reconocimientos de las empresas para sus colaboradores), todo esto requiere de un organismo autónomo (oficina o buro de convenciones y visitantes) formado por la empresa privada con la responsabilidad de promover esas actividades, en colaboración con el organismo oficial de Turismo, las Alcaldías y Cámaras. Esto es un organismo que demanda continuidad y responsabilidad empresarial, donde los errores son previsibles y los abusos no tienen cabida.

Como el principal ingrediente del Turismo es el ser humano, que día a día aprende más sobre el valor de su dinero, es indispensable la educación permanente de sus servidores, así como la eterna vigilancia de sus servicios, a fin de convertirlos en su mejor fuente de promoción, por lo cual, me place invitar al ilustre Canario (de Islas Canarias) Dr. Antonio Pedro Tejera, uno de los fundadores del sistema educacional del turismo, a que escriba sobre el tema en un próximo Archivo.

Turistas en Arequipa- Perú

Turistas en Arequipa- Perú

 No olvidemos a nuestros hermanos venezolanos. Apoyemos la ponencia del Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, para salvar vidas y el futuro democrático de América. Hasta el próximo domingo 25 de junio desde el centro de las Américas.

*Director El Archivo CDXCVIII

Deje un comentario


× seven = 42