April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS ROTARIOS…   ALGUNAS CONSIDERACIONES

¿Es la verdad? ¿Es equitativo para todos los interesados? ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? ¿Será beneficioso para todos los participantes? (La Prueba Cuádruple de Rotary Internacional)

 Para mi amigo, Manolo Florián

 con todo mi aprecio y cariño.

  PorAntonio-Pedro Tejera Reyes.*

 Desde hace algún tiempo tenía previsto escribir unas notas sobre el movimiento rotario, sin que hasta la fecha  la oportunidad y la inspiración me hubiesen resultado propicias, como en otras tantas ocasiones en que un tema me ha preocupado profundamente. Hoy por fin, ante el hecho de poder asistir en persona a un “cambio de collaresa nivel nacional con mi amigo Manuel Florián de protagonista principal, me encuentro ante la máquina para poner en el papel algunas ideas que la detenida lectura de los textos rotarios y  mis  satisfactorias andanzas en el mundo rotario me han sugerido.

LOS PRINCIPIOS ROTARIOS

“Sé que estoy ante un grupo comprensivo. Sé que estoy ante hombres que sinceramente desean dar a nuestra civilización, mas espiritualidad, una profundidad de pensamiento más acorde con los ideales humanos, con el propósito de salvar al mundo de la ruina”. Estas palabras del famoso filósofo alemán Schweitzer, pueden ser más que suficientes para comprender el verdadero sentido del mundo rotario.

La orientación y finalidad de Rotary está puesta más que de manifiesto en la vida actual, donde los totales desequilibrios ideológicos, sociológicos, culturales, económicos, etc… deambulan por toda  la faz de1 mundo y son una constante,  preocupación de quienes hemos asumido la obligación de pensar en nuestros semejantes: El mundo, precipitado  en un auténtico caos, está precisando de las ideas rotarias, para lograr el equilibrio necesario para una justa y sana convivencia.

Rotary contribuye para que la persona reconozca sus necesidades, la impulsa para que utilice sus conocimientos y experiencias en las tareas y,  sobre todo, a que actúe sólo si puede hacerlo, o con la ayuda de los compañeros si resultase mejor. El rotario va a “dar de sí antes de pensar en si” sabiendo que “se beneficia más quien mejor sirve”. Rotary es un club de servicio.

Vemos entonces que en una sociedad tan mal delineada, la consigna para los rotarios  no puede ser otra que: “Extendeos para la acción, extendeos para actuar con mayor ímpetu; explorad para tomar mayor conocimiento”. Nos lleva esta simple arenga a considerar la necesidad de cerrar filas ante los objetivos concretos de mejorar la sociedad, moviéndonos como masa compacta en las ideas y en las acciones, de una manera segura para poder llegar a las más altas metas. También nos induce a engrandecer la masa rotaria hacia los límites más lejanos, sin parar ni sentir nunca, la idea del hecho concluido. Por último, nos deja bien presente que en nuestro cotidiano quehacer no debemos anquilosarnos. Debemos ser perseverantes en los estudios, profundos en nuestros  planteamientos, sagaces y  honrados a la hora de emitir nuestros juicios. La filosofía rotaria está  muy por encima del “parásito”. Necesita poder evolucionar hacia el creador, al impulsor, al no conformista, al auténtico “personaje de la solución”.

Son tres los libros que ilustran una actividad rotaria de más de cuarenta años, dentro de este importante club de servicio, reconocido por las Naciones Unidas, y cuyo símbolo es una garantía mundial de laboriosidad y honradez.

 LA PERSONA DE LA SOLUCIÓN

Según un moderno tratado sobre las relaciones humanas, hay dos grupos o clases de personas. De un lado los que forman parte del problema social, y de otro, los que forman parte de la solución.

Las personas que forman parte de problema social son aquellas que solo piensan en sí mismas; que rehuyen toda responsabilidad; que carecen de inquietud, ansias de superación y perfeccionamiento individual; que viven en completa queja, censura y crítica contra todo y contra todos; que son antisociales y eminentemente clasistas, que viven obsesionados pensando exclusivamente en lo que pueden ganar, o en lo que pueden sacarle a la vida…

Las que forman parte de la solución del problema social, son aquellas responsables, satisfechas de la vida, traiga lo que traiga, con una constante inquietud y deseos de perfección, preocupadas y abiertas a todo el mundo sea cual fuere su clase social y, sobre todo, interesadas vivamente por la colaboración que pudiesen prestar a la sociedad, o por lo que puedan aportar a la empresa o institución donde trabajan. Estas son las personas, sin género de dudas, que contribuyen a mejorar la sociedad en que viven, que son felices demostrando su inteligencia, teniendo mayor paz consigo mismas, y mostrando una faz sonriente ante las mayores adversidades, creadas precisamente por el otro tipo de personas.

Estamos nuevamente ente la filosofía rotaria. Ser parte de la solución es la meta de Rotary, es la inquietud de sus miembros. Cualquier otro tipo de estrategia está fuera de los principios de Rotary y será desterrada rápidamente.

Los verdaderos rotarios buscan dar un significado y una meta a la vida con perfección de objetivos proponiéndose cumplir su destino social, consagrándose a los más nobles ideales beneficiosos para la sociedad, lo que le lleva a una de las más antiguas causas históricas: la lucha personal por hacer real y palpable lo mejor que en él se encierra. Son las personas, de ambos sexos, que buscan denodadamente los más beneficiosos fines que se puedan concebir, los que buscan infatigablemente, impacientemente, la consecución y el cumplimiento de su vocación social. Son las que logran enaltecer su existencia, las que han creado las obras maestras, descubierto los secretos del Universo y fijado reglas de conducta que hacen que la dignidad humana sea algo más que una frase hueca…

Rotary es impulso, es ambición de servicio, vocación creadora que da sentido a la vida y hace renacer el optimismo… No olvidemos por un solo instante, que la riqueza de una comunidad consiste – más que en otra cosa – en el número de seres capaces superiores que formen parte de la solución del problema…

EL RETO DEL FUTURO

Paloma de la paz de Picasso. /relialfonso.blogspot.com

Conscientes de la importancia de Rotary a niveles mundiales, no podemos olvidar que el futuro es cada día más exigente y que la preparación, el conocimiento, el entendimiento, la comprensión, la justicia y la razón, serán de vital importancia para las sociedades futuras.

Un curso obligatorio sobre los principios rotarios y la cultura de paz, debería de implantarse a todos los niveles en el mundo entero.

 “La inteligencia, la buena voluntad y la paz, entre las naciones por el compañerismo de todos sus habitantes, unidos en el ideal se servicio” ¡Que hermosa ilusión!

Los rotarios están conscientes que  la evolución mundial exige una rápida y eficaz actuación y que sus obras deben estar encaminadas hacia la mejor y mayor rentabilidad social de las nuevas generaciones, sin escatimar esfuerzos y señalando siempre su sensibilidad hacia cuantos acontecimientos puedan suponer una mejora intelectual y social, para ellos y para la sociedad en general.

Reflexiones que quieren ser prácticas y no filosóficas en beneficio de una comunidad mundial constreñida por las injusticias y las manipulaciones que llegan hasta los más remotos lugares, y contra lo que la actividad y los principios de Rotary luchan denodadamente tejiendo y engranando acciones para, dentro del espíritu liberal democrático y de justicia que presiden todos sus movimientos, dejar constancia de sus inquietudes, de sus trabajos por la sociedad del bien, de sus desvelos y preocupaciones para siendo constructivos servir a un mundo donde hay que hacerle frente a la conspiración y al aparato destructivo que acecha sin descanso a la comunidad.

Rotary: una esperanza de vida, con la cual tenemos un serio compromiso.

*Socio excedente del Rotary Club de Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias.

 

 

 

Deje un comentario


6 − = two