February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

25 AÑOS DE LA “CUMBRE DE LA TIERRA” DE  RIO DE JANEIRO

Nada más cierto que un medio ambiente sin complicaciones, quiere decir, en óptimas condiciones es sin lugar a dudas, el más sólido punto de sustento de la industria de los viajes y turismo, razón por la cual, se hace cada vez más urgente integrar la defensa del medio ambiente en la tarea de nuestra cultura de gestión.

Ya en la “Cumbre de la Tierra” realizada en Rio de Janeiro en 1992 se destacaba  la importancia de encausar la dinámica empresarial del sector privado en pro del desarrollo sostenible, recomendándose en el estudio sobre el Programa 21 que las empresas de viajes y turismo incluyan su programa ambiental como acápite integral de todas las decisiones de gestión que tomen y no solamente como un añadido más.

No podemos olvidar que el mejor  aliado de un turismo sostenible es el medio ambiente, por lo tanto  a su vez  es el mejor  socio del desarrollo de la actividad económica que es el turismo, y  del que, a fin de cuentas, depende la supervivencia de la humanidad.

Recordemos  que la Comunidad Mundial contrajo un compromiso en la Agenda 21 de la Cumbre de Rio de eso hace ya 25 años, que preveía que la mayoría de las autoridades locales de cada país signatario establezca un mecanismo de consulta de la población para proteger el medio ambiente.

Nosotros nos preguntamos luego de ese lapso, ¿Qué  fue de la defensa de la tierra, el agua, el aire, sobre todo con el reto del cambio climático, y los OMD transformados ahora en Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el principal objetivo de evitar la degradación ambiental, y lograr un turismo sostenible?.

O los “especialistas de Promperú”  piensan como lo dijo un alto funcionario del ente rector del turismo,  en un destino maravilloso que recibe más turistas que habitantes tiene, sólo por la gracia de Dios, debido a su ubicación, clima maravillosos, sol playa, etc. Que ellos aplicarán la Agenda 25 porque  la 21 ya estaba desfasada ¿…? Así como están  los conocimientos de lo que es realmente el turismo en los “especialistas” que pululan en “Promperu” y el Mincetur… Francamente no nos llamaría la atención…

Con todo el respeto que nos merece  sus alta investidura Sr. presidente Pedro Pablo Kuczynski, y como trabajamos por el turismo y no nos servimos de él, nos atrevemos   a sugerir… Si Ud. quiere alcanzar la meta de los 7 millones de turistas al final de su mandato, debe replantear las estrategias de promoción y marketing,  rodearse de gente que realmente quiera trabajar en favor de patria…

Hay que darle  al turismo su real dimensión… ¿Cómo se obtiene esto? Pues  con capacitación salvo error u/ omisión…todavía está a tiempo…

Mg. Elena Villar

Directora

Deje un comentario


× eight = 64