April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALIANZA DEL PACÍFICO EN CAMINO AL PASAPORTE ÚNICO: ¿QUÉ OTROS PLANES TIENEN?

30/06/2017/ Colombia.- En Cali, ciudad colombiana donde ocurrió el primer día de la cumbre de la Alianza del Pacífico, los países miembros trabajan para fortalecer su integración con diversos mecanismos, así como en generar encadenamientos productivos y se proyectan a otros mercados como el de la zona Asia-Pacífico.
Para la XII cumbre de jefes de Estado, los mandatarios firmarán junto a la declaración de Cali los términos de referencia para las negociaciones con futuros Estados Asociados de la AP, dada la reciente creación de esta figura.
Hoy se anunciará a los cuatro nuevos estados socios de la Alianza del Pacífico. Se espera que sean Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Además, Colombia asumirá la presidencia pro témpore de la iniciativa regional que representa en conjunto la octava economía mundial. Pero ¿Cuál será el siguiente paso de la Alianza?

PASAPORTE ÚNICO

Esta vez, la Alianza del Pacífico – creada en abril del 2011 – está explorando la posibilidad de establecer un pasaporte único para sus ciudadanos, que suman más de 230 millones, a fin de incentivar el turismo y el comercio con otros bloques comerciales y regiones del mundo, dijo en una conferencia de prensa Christian Krüger, director de Migración Colombia.
“Una de las instrucciones de los compromisos que se quiere lograr en desarrollo de este gran acuerdo de Alianza del Pacífico es la facilidad en el tema de movilidad migratoria”, Krüger. “Se ha venido explorando la posibilidad de generar un pasaporte único para los miembros de Alianza del Pacífico”, agregó.
La Alianza del Pacífico está integrada por Colombia, Chile, México y Perú, los que suprimieron los visados para transitar entre los cuatro países. A futuro, el pasaporte único permitirá en el futuro a los colombianos, chilenos, mexicanos y peruanos viajar sin visado a otros países que ingresen al bloque de integración comercial.
Se espera que Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá ingresen en calidad de miembros (estados) asociados durante el segundo día la cumbre. “Esperamos que tengan procesos de evaluación cortos”, comentó la presidenta chilena Michelle Bachelet.
Incluso, habrá también presencia de ministros de otros países principalmente para la cumbre con países observadores.
En términos de garantizar la seguridad, se debe mejorar el intercambio de información de migración entre los cuatros países y evitar la proliferación de actividades ilegales o criminales.

F/Gestion.pe

Deje un comentario


two × = 2