February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHU PICCHU: DESDE HOY RIGE DOBLE HORARIO DE INGRESO A LA CIUDADELA INCA

01/ 07/ 2017/  Cusco.- Desde hoy rige el doble horario de ingreso a la Llaqta o Ciudadela Inca de Machu Picchu, siendo el primer turno desde las 06:00 hasta las 12:00 horas, y el segundo o vespertino desde las 12:00 hasta las 17:30 horas, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Esta medida, según el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta o Ciudadela Inca de Machu Picchu, se adoptó para asegurar el adecuado flujo de las visitas al principal destino turístico del Perú.

De acuerdo a la citada norma, los turistas que deseen permanecer todo el día al principal destino turístico del Perú deberán comprar dos boletos. Sin embargo, los boletos que hayan sido reservados y adquiridos hasta el pasado 2 de mayo para visitar Machu Picchu de julio a diciembre de este año, no tendrán restricciones en el horario de ingreso y salida de la ciudadela incaica.

La visita turística debe ser ordenada en un tiempo máximo de 4 horas a partir del ingreso de los visitantes, dentro de los 2 turnos establecidos.

Respecto del primer turno, el número fluctuante de visitantes es de 2,673 a 3,267 como máximo, incluyendo a quienes ingresen a las montañas Machu Picchu, Wayna Picchu y a los provenientes de la Red de Caminos Inca y el acceso oeste, precisándose que estos últimos podrán ingresar también en el segundo turno.

Los visitantes del primer turno que ingresen entre las 10:00 y las 12:00 del mediodía podrán cumplir en adelante, normalmente su visita de 4 horas a partir de su ingreso.

En tanto, los grupos y visitantes que se acojan al segundo turno a partir de las 12:00 del mediodía podrán ingresar hasta una hora antes, desde las 11:00 horas en caso de llegar temprano a la Llaqta. Para el segundo turno, incluyendo la promoción del horario vespertino, el número máximo es de 2,673 visitantes.

Los grupos de visitantes deberán estar integrados por un máximo de 20 personas, recomendándose a todos los usuarios, especialmente a los del acceso oeste o amazónico, que con tiempo adquieran sus boletos de ingreso.

Los visitantes deberán ingresar a la ciudadela inca acompañados de un guía de turismo, en aplicación del artículo 17.1 del Reglamento, quien tendrá que acompañar a los turistas durante el recorrido desde el principio hasta el final por cualquiera de los 3 circuitos, cumpliendo un mínimo de 3 horas de visita y las normas del artículo 18 del Reglamento, organizándose previamente y evitando todo desorden en el frontis de la Llaqta.

Excepcionalmente, los visitantes, que ingresaron a la ciudadela inca de Machu Picchu acompañados de un guía de turismo, al día siguiente podrán ingresar sin guía de turismo, mostrando el boleto del día previo y señalando el nombre del guía de turismo que los acompañó.

Las personas que visiten las montañas Machu Picchu y Wayna Picchu no requieren ingresar con guía de turismo. La visita a la misma Llaqta de Machu Picchu podrá darse antes o después de la visita a las montañas por acuerdo del grupo y el guía de turismo. El punto de reencuentro entre estas personas y el resto del grupo para visitar la ciudad inca, será el sector de la Roca Sagrada.

Los visitantes de la montaña Machu Picchu tendrán un tiempo máximo de 7 horas para su visita, incluyendo la ciudadela inca desde su ingreso, mientras que los visitantes de la montaña Wayna Picchu tendrán un tiempo máximo de 6 horas.

Ingreso gratuito

Por su parte, el ingreso gratuito a la ciudadela, establecido para los beneficiarios de los sistemas especiales, será solo en el turno tarde, desde las 12:00 hasta las 17:30 horas, de acuerdo a la disponibilidad de espacios y la capacidad de carga. Para estos visitantes el servicio de guiado turístico es opcional.

Son beneficiarios de los sistemas especiales los ciudadanos cusqueños y residentes en Cusco que se acojan a programas de turismo social, en mérito al convenio suscrito anualmente entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cusco, previa reserva y de acuerdo a la capacidad de carga para cada día del año.

También son beneficiarios los ciudadanos comprendidos en la Ley 29366 que dispone el acceso gratuito a docentes, estudiantes y adultos mayores el primer domingo de cada mes a los monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos en el ámbito nacional. Los estudiantes de nivel primaria y secundaria solo podrán ingresar un día distinto al primer domingo de cada mes, previa reserva en la página web de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco recordó, en un reciente comunicado, que durante el recorrido por la Llaqta de Machu Picchu no está permitido el reingreso a la ciudadela inca, salvo por razones de fuerza mayor conforme al artículo 16 del Reglamento.

Durante los meses de noviembre y diciembre estas medidas continuarán rigiendo según la evaluación que se haga de la implementación de las mismas y la comunicación que se hará oportunamente, precisó la entidad.

Deje un comentario


× one = 4