April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ Y CHILE TRABAJAN EN VUELOS TRANSFRONTERIZOS ENTRE CIUDADES CERCANAS

07/ 07/ 2017/Lima.- Los empresarios y autoridades de Perú y Chile trabajan en rutas aéreas entre ciudades cercanas para dinamizar el turismo transfronterizo, como Cusco-Arica, sostuvo hoy la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

“Hay una buena conectividad aérea entre Perú y Chile, pero se está trabajando en lo que son vuelos interregionales fronterizos, como Cusco-Arica”, señaló el presidente de Canatur, Fredy Gamarra, a la Agencia Andina.

Explicó que las rutas más atractivas serían Cusco-Arica, Cusco-Iquique, Arequipa-Arica y Arequipa-Antofagasta, las cuales serían factibles porque hay demanda y porque los aeropuertos peruanos permiten que lleguen aviones pequeños.

“Hay una participación muy activa del viceministerio de Turismo del Perú, es un objetivo que se viene trabajando de manera conjunta para desarrollar estos vuelos de ciudades cercanas”, manifestó.

Tacna espera ingresos por US$ 10 millones por vacaciones de chilenos

Cabe recordar que hace poco el viceministro de Turismo, Rogers Valencia dijo que había vuelos interregionales transfronterizos que se estaban proponiendo a diferentes aerolíneas y operadores del extranjero, como la conexión de Cusco con la zona norte de Chile.

“Debemos tener en cuenta que tanto el Perú como Chile son países de extensos territorios, con distancias apreciables entre ciudades, por lo cual la mejor conexión son los vuelos aéreos”, manifestó el dirigente de Canatur.

Intercambio comercial entre Perú y Chile llegó a los U$S 2,200 millones

Gamarra señaló que se tiene que seguir trabajando con Chile el turismo de frontera, porque es muy importante para ambos países, pues involucran poblaciones cercanas.

“Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna, por el lado del Perú, mientras que por la parte de Chile están Arica, Parinacota, Iquique y Antofagasta, todos muy cercanos”, destacó.

“Cada año viene creciendo el arribo de turistas chilenos al país, un gran porcentaje pasa por la frontera, para pasearse, degustar de la gastronomía, entre otros atractivos”, agregó.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en el 2016 llegaron 3 millones 744,461 visitantes internacionales al Perú, cifra que representó un aumento de 8.4% en relación al año anterior, destacando el arribo de turistas de Chile (1 millón 55,880), seguido de Estados Unidos (586,479) y Ecuador (318,172).

En los tres primeros meses del presente año (enero a marzo) arribaron 316,556 turistas chilenos al Perú.

Deje un comentario


four − 1 =