April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

Pensando en serio IMPOSIBLE DUPLICAR LA CIFRA DE TURISTAS AL 2021

FRAN-CA-MENTE.-  De acuerdo a las declaraciones del Presidente del Buró de Lima Carlos Canales sería imposible que se logre la llegada de 7.0 millones de turistas extranjeros a nuestro país para el año 2021, cifra que se encuentra en el plan de gobierno de la actual administración gubernamental (2016 – 2021).

Recordó que desde el anuncio que hizo el Presidente Kuzcynski, en su plan de gobierno, en duplicar el número de turistas extranjeros a nuestro país,  el Buró de Lima había indicado que era muy difícil y sumamente ambiciosa de alcanzar dicha meta, ya que exigía una inversión en infraestructura aeroportuaria, una promoción muy agresiva, una sólida alianza publico privada y renovar los cuadros técnicos con conocimiento y experiencia en políticas turísticas, en virtud que seguimos en los últimos diez años, con lo mismo.

Sostuvo que solamente se podría lograr en la medida que el Turismo realmente sea Política de Estado y no un simple discurso.

Al respecto, el titular del Buró de Lima se pronunció a favor de la conformación de un equipo con mucha experiencia, con conocimiento actuales de las tendencias, segmentos y nichos del mercado turístico de vanguardia, estableciendo políticas y estrategias que prioricen y ejecuten planes de promoción muy agresivos en determinados mercados de respuesta a corto y mediano plazo con énfasis en los segmentos y nichos plenamente identificados a través del uso de la tecnología, acompañados de una oferta innovadora y sensorial de los privados.

Asimismo, se inclinó a favor de medidas que promuevan la inversión privada en infraestructura hotelera y servicios turísticos.

“Técnicamente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo viene aplicando las mismas políticas hace diez años. Consecuentemente, era imposible que se pueda duplicar la cantidad de turistas si no existía un cambio radical en la hoja de ruta y con una sólida alianza con el sector privado para llegar a los enunciados 7.0 millones de turistas extranjeros”

Señaló que por el contrario, solo se puso como meta crecer el Turismo Interno en 50 por ciento, “cuando es menos complicado y es más rápido duplicar el número de turistas nacionales, movilizándolos dentro de nuestro propio territorio; en razón de la mejor capacidad económica de los peruanos con una pujante clase media, la mejora en la infraestructura de movilización de los turistas nacionales y una mayor oferta de servicios al interior que resulta atractiva, por lo que el Turismo Interno puede generar   mayores ingresos en la economía del país que los turistas extranjeros”. Así las cosas sólo decimos, Dios nos coja confesado… FRAN-CA-MENTE…

Deje un comentario


six − 1 =