IN MEMORIAM
IN MEMORIAM
JORGE ALVAREZ SARMIENTO
Conocí a Jorge Álvarez Sarmiento, hace muchos años, en uno de esos espectaculares congresos de la COTAL, que congregaba a todo el mundo del turismo desde los más re-motos lugares de Europa, hasta los glaciares argentinos, allá por los años setenta del pasado siglo, muy lejos de los medios de comunicación que hoy invaden el mundo y que nos ha hecho perder ese contacto personal que sellaban amistades imperecederas como las que me unía a Jorge Álvarez.
Fue una amistad sincera que generó una corriente de actividades que se concretaron en la ciudad de Cúcuta, primero en esos años referidos del pasado siglo y luego, como colofón, en el DIA MUNDIAL DEL TURISMO 2016, en esa misma ciudad donde, por su gestión especial, tuve el honor de pronunciar una conferencia sobre los valores y las perspectivas del turismo mundial, así como ser declarado Huésped Ilustre y recibir de la Alcaldía de San José de Cúcuta, en un solemne acto, la condecoración Medalla Juana Rangel de Cuellar.
Jorge Álvarez, era un auténtico enamorado del fenómeno turístico mundial, alrededor de cuya actividad trabajo toda su vida, entregando todo su leal saber y entender sobre el tema a su patria, Colombia, y a la ciudad de Cúcuta, como nos demostró en todas las ocasiones en las que tuvimos la oportunidad de coincidir con él en los más prestigiosos congresos y asambleas de nuestra América.

Expresiva imagen del Ciclo de Conferencias Turísticas celebrado en San José de Cúcuta, en el año 1978, hoy un testimonio para el recuerdo…
Amante de las enseñanzas del turismo, las consideraba como las auténticas bases para el buen desarrollo del mismo, por lo que no regateó todo el esfuerzo posible en apoyar cuanto fuera para que su país prosperara en estas lides, arriesgando todo cuanto hizo falta para colocar a Colombia como escaparate del buen hacer en la actividad.
Nuestra continua relación epistolar en estos pasados años no había parado, y su inesperada desaparición, que nos fuera comunicada días pasados durante nuestra estancia en Canarias, nos ha causado una profunda impresión.
Estampas en el recuerdo nuestros debates en torno a la CLAPTUR, de la cual fuimos unos promotores, en la histórica reunión de la COTAL en Acapulco, mis recuerdos unido a este personaje del turismo colombiano que se nos fue, se remonta también a nuestra estancia en Cúcuta, rumbo a la ciudad de Calí, cuando en su casa, junto a su esposa, compartimos una agradable velada con mi hijo José Gilberto, que me acompañó en este periplo, alrededor de un sabroso jugo de lulo, un fruto desconocido para nosotros hasta aquella memorable noche.
Jorge Álvarez Sarmiento, un amigo a quien quería mucho.
Descanse en paz el amigo, y a su familia mi más afectuoso abrazo.
Antonio-Pedro Tejera Reyes
f0to de portada / Foto: www.contraluzcucuta.co