February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ADVOCACIONES MARIANAS EN NAZARET

Esta vez nuestra gentil colaboradora  nos guía  en su viaje a Tierra Santa en Nazaret con su estilo fino y nos cuenta sobre las advocaciones Marianas.  Léanlo y disfruten tanto como nosotros en este viaje místico y maravilloso.

Por. Josefina Haydée Argüello*

En Nazaret, Israel la Basílica de la Anunciación nos recuerda al Ángel Gabriel anunciándole a la Virgen María que iba a ser la Madre de Dios y la aceptación de Ella cuando dijo: “He aquí la esclava del señor. Hágase en mi según tu palabra”.  

Aquí apreciamos las piedras primitivas de los primeros cristianos. La Iglesia Bizantina y la de los Cruzados, que se amalgamaron con los Franciscanos de hoy, para formar la actual Basílica.

Es obra del arquitecto Giovanni Muzio. Fue inaugurada en 1969 y consagrada por Pablo VI. La planta está sobre sobre la vieja Iglesia de los Cruzados, pudiéndose aún apreciar en el interior sus restos. Construida de hierro y hormigón, piedras blancas y rosáceas. La cúpula reproduce el cáliz de un lirio invertido de blancos pétalos cuya corola proyecta la luz cenital a la gruta por medio de un oculus.

Foto/ Josefina de Arguello/ Turistamagazine

“Había allí azucenas blancas de anunciación y otras semejantes a estilizados lirios heráldicos;”. (Darío).

El interior de la Basílica es de estilo neo-bizantino, decorado con mosaicos, vidrieras y pinturas; todo pareciera evocar a María como en un canto armónico, dándole Gracias por haber aceptado el plan de Dios. El retablo central de Salvatore Fiume representa a la Iglesia, destacándose las figuras de Cristo, Pedro con las llaves y a María en el centro rodeada de las Iglesias Carismáticas y Jerárquicas y el retrato de los Papas. Se aprecian la capilla del Santísimo obsequio de España, las pinturas de Rafael Úbeda representando el triunfo de la Eucaristía sobre el mal, el abrazo de Pablo VI y Atenágoras recordando el reencuentro de la Iglesia de Oriente y Occidente y los Santos devotos de la Eucaristía.

Foto/Foros de la Virgen María

La fachada sur está dedicado al misterio de María donde se destaca su imagen de bronce representando el momento de la Anunciación. Está jovencísima y en su entorno la Salve. Imagen en movimiento y elevación, con vestimentas de colores suaves: pasteles y azulados, mezclados con la dulzura de su expresión: —pelo castaño, ojos claros color de miel, mirada llena toda de amor y ternura.

La Basílica inferior es mucho más sobria para que la decoración no distraiga. Allí El Verbo luz bajó y se encarnó a través de la abertura que une ambas Iglesias. Está la Gruta de la Anunciación, capilla rupestre donde María habitó con sus padres, Santa Ana y San Joaquín.

Llama la atención la inmensa colección donde prevalecen la Virgen de Guadalupe de México, las de España con la Virgen del Pilar y la Madre de los Desamparados / Foto/ Josefina de Arguello/ Turistamagazine

El claustro es de estilo moderno con galerías cubiertas, en cuyos muros circundantes puede verse una colección de murales de las advocaciones de la Virgen María en las diferentes regiones del mundo. Llama la atención la inmensa colección donde prevalecen la Virgen de Guadalupe de México, las de España con la Virgen del Pilar y la Madre de los Desamparados, la del Japón que viste quimono, los ojos rasgados y el manto hecho de perlas auténticas, la de Lourdes de Francia, la de Canadá en relieve sobre piedra, la de Australia de tonos dorados con la Virgen en sumisión, la Virgen de la Puerta del Perú, de colores rojos y dorados, la de China con el niño en sus brazos sosteniendo el mundo, la inmaculada concepción de Estados Unidos y la Virgen del Carmen de Chile, entre otras.

“Si pequeña es la Patria, uno grande la sueña”, dijo nuestro poeta Darío en su poema Retorno. Llama la atención la falta de las advocaciones marianas ocurridas en Nicaragua. Tan venerada es María en nuestra tierra de lagos y volcanes, donde celebramos con verdadera fe, devoción y alegría las Purísimas.  

Virgen de Cuapa/www.cen-nicaragua.org

Ojalá que el Ministerio de Cultura Nicaragüense, se encargue de enviar un mosaico, o un lienzo de algún artista nicaragüense que los hay muchos, para que se muestre nuestra  o Nuestra Señora de las Victorias aparecidas a Bernardo, tanto en Cuapa como en El Crucero. Advocaciones apoyadas por la Iglesia católica y eclesiásticamente por los obispos Bosco Vivas Robelo, Pablo Antonio Vega y el padre mariólogo, francés René Laurentín.

 

“Y mis esperanzas, me dicen que no hay patria pequeña”. (Darío).

La Anunciación es un acontecimiento humilde, pero decisivo para la historia de la humanidad. Cuando María pronunció su “sí” Jesús fue concebido y Cristo entró en el mundo.

*Máster en Literatura Española

Deje un comentario


× 5 = fifteen