April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PANAMÁ DEBE OFRECER A TURISTAS CHINOS ALGO MÁS QUE PLAYA, SEGÚN EMPRESARIO

26 /07/ 2017/  Panamá.-  Tiene que repensar su modelo turístico y ofrecer algo más que sol y playa si quiere atraer a más turistas chinos tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas con el país asiático, apuntó un líder empresarial.

«Los chinos tienen una forma de turismo distinta. Ofrecerles playa y sol no es lo que ellos quieren, ya que se cubren mucho para no recibir sol. Los chinos quieren cultura y quieren compras», afirmó hoy el director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Manuel Ferreira.

Ferreira, que participó como ponente en un congreso sobre crédito en la capital panameña, dijo que no hay que ser tan optimista con la llegada de turistas chinos porque la oferta de Panamá está muy centrada en el turismo de playa y la cultura china tiene aversión al sol.

Panamá estableció el pasado 13 de junio relaciones diplomáticas con China, una decisión alabada unánimemente por todos los sectores de la sociedad panameña, ya que el país asiático aglutina el 20 % de la población mundial y tiene una importante presencia en Panamá.

China es el segundo usuario más importante del canal de Panamá y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.

El director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Manuel Ferreira.

El ministro panameño de Turismo, Gustavo Him, reconoció el mismo día del establecimiento de las relaciones entre ambos países que la industria tiene «muchas expectativas» y espera una «importantísima» llegada de turistas procedentes de China.

El turismo representa aproximadamente el 10 % del producto interior bruto (PIB) de Panamá, uno de los países más dinámicos de la región.

El país experimentó un crecimiento económico del 4,9 % en 2016 y del 6,2 % en el primer trimestre de este año, según los datos oficiales.

El Gobierno ha reconocido que el sector turístico atraviesa ciertas «dificultades», una situación que el gremio hotelero achaca a la sobreoferta de habitaciones y al retraso en el lanzamiento de una campaña internacional de promoción turística, que finalmente comenzó en enero pasado en medios digitales de EE.UU., España y Canadá.

F/Hosteltur/Foto/Ministro  Industrias y Agricultura de Panamá, Manuel Ferreira.

Deje un comentario


three − 1 =