PERÚ CUMPLE 196 AÑOS DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
Perú fue el último país en independizarse del dominio español, y muchas veces ha sido criticado por eso, y no es así, según explican los historiadores, entre ellos Juan Luis Orrego lo que se celebra en otros países como independencia de naciones como Bolivia y Ecuador es lo que se denomina el “primer grito de independencia”. Si nos atenemos a esa premisa según el historiador Orrego, el Perú, tendría que haber celebrado en el 2011 su bicentenario, pues en esa fecha se cumplieron 200 años del grito emancipador de Francisco de Zela en la ciudad de Tacna. Además no hay que olvidar que el Perú era el centro del Virreinato.
Asimismo, el historiador Jorge Basadre, propuso en su momento que en lugar del 28 de julio de 1821, se tendría que celebrar el alzamiento de los hermanos Angulo en el Cusco, que sucedió a fines de agosto de 1814.
Nosotros cumpliendo con las épicas palabras pronunciadas por el Generalísimo Don José de San Martín el 28 de julio de 1821 «Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!» lo celebramos el 28 de julio.
Siendo herederos de ancestrales culturas como Caral, Chavin, Parcas, etc, y luego del Imperio del Tahuantinsuyo, tenemos muchas más razones que las “101 razones para sentirnos orgullosos de ser peruanos” como es el título del libro de Carsten Korch.
Queremos recordar algunos párrafos del esperanzador primer discurso de PPK al asumir su gobierno el 28 de Julio del 2016 que lo mantendrá como jefe del gobierno peruano durante 5 años.
Para nosotros, que no somos analistas políticos, sentimos y recordamos un mensaje convocatorio, requiriendo unidad a todos los partidos políticos y a todos los hombres y mujeres del Perú ya que el reto de convertir el Perú en un “País Moderno” es titánico que requiere de la buena voluntad y el querer trabajar por una patria diferente, donde la Justicia sea realmente Justicia donde los niños tengan acceso a la salud, educación y alimentación de calidad, donde en el 2021, todos los peruanos tengan acceso a los servicios sanitarios básicos, que es un derecho fundamental para el desarrollo de una sociedad justa”.
En educación prometió “que todos los niños deben aprender una lengua extranjera en la que se menciona el Inglés, el chino, alemán, japonés y francés pero sobre todo que aprendan a amar su cultura ancestral orgullo de todos los peruanos y aprender sus lenguas nativas como el Quechua y Aimara”.
Recalcó su promesa acerca de la unidad de género y la defensa de la mujer en todos sus derechos y mostrarle el respeto que se merece, reafirmó que una de sus metas es que no haya más discriminación en el Perú. Subrayó que velará por que se respeten los derechos de las minorías.
I Have a Dream
Sueño con un Perú que sea una puerta abierta para todos a través del turismo, “Quiero que el Perú sea un faro de civilización en el Pacífico y en América al que todos miren con admiración”.
Sueño que para el 2021 el Perú se “Convierta en un País Moderno”
Recordamos una frase que nos conmovió “El Perú es una país de 2,000 valles pero con un solo Norte”
Y acabó su corto y esperanzador discurso como cabe en estos caso “Una sola república, firme y feliz por la unión”, Viva el Perú
En un recuento rápido, PPK no tuvo un año nada fácil, muy por el contrario hasta la naturaleza se puso en contra de él… Y tuvimos un “Fenómeno del Niño” devastador que aún no se conocen las reales dimensiones de su destrucción.
Con un Congreso de mayoría en la oposición le ha sido muy difícil, mantener una continuidad en los proyectos, puesto que han tenido que renunciar o cambiar 4 ministros.
El destape de Lava Jato y Odebrecht, en nuestro país, el sistema más grande de corrupción enquistado en varias naciones americanas… Realmente le debe haber producido muchos dolores de cabeza por decir lo menos, nos gustará escuchar cuanto de lo que prometió está por lo menos encaminado
Este año, ya se acabó la luna de miel… El pueblo quiere escuchar realidades… Pues pareciera que toda la economía estuviera paralizada en el tiempo…Mucha suerte Señor presidente para este año, ya que el éxito de su gobierno es el de todos los peruanos, que queremos trabajar por el desarrollo del país… FELICES FIESTAS PATRIAS para todos nuestros compatriotas y a la “diáspora” peruana en todas partes del mundo…
Mgr. Elena Villar
Directora