April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿QUIÉNES SON LOS PRINCIPALES COMPETIDORES DE BRASIL EN TURISMO RECEPTIVO?

Análisis de Embratur

Jerarca propone transformar organismo en agencia gubernamental para competir internacionalmente

1/08/2017/ El coordinador general de Inteligencia Competitiva y Mercadológica de Embratur (Instituto Brasileño de Turismo), Alisson Andrade, dio a conocer el estudio «Competitividad de Brasil en el Turismo Global». El informe del Instituto tuvo como base los datos de mercado más recientes generados por Euromonitor International, líder mundial en investigación de estrategia para mercados consumidores, por las Oficinas Brasileñas de Turismo de Embratur y el Foro Económico Mundial.

El estudio de competitividad presenta a Argentina, México, Perú y la República Dominicana como algunos de los principales competidores de Brasil actualmente. Según las estadísticas de Euromonitor, 6,8 millones de turistas extranjeros estuvieron en el país en 2016, y la expectativa de Brasil hoy es alcanzar, para el año 2020, 7,4 millones de visitantes. México recibió en 2016 a 34 millones de turistas, previendo, para 2020, el ingreso de 40,5 millones de visitantes.

Argentina, en 2016, tuvo 6,2 millones de turistas, con previsión de aumentar ese número a 7,2 millones en 2020. La República Dominicana (destino más visitado del Caribe), recibió 5,1 millones de turistas en 2016, con una perspectiva de ampliar a 6,3 millones. Y Perú, que en 2010 recibía 2,3 millones de visitantes, alcanzó a 3,5 millones de turistas en 2016 y tiene previsión de llegar a 4,4 millones en 2020, es decir, casi el doble de visitantes que había en 2010.*

La Hermosa Catedral de Brasilia otra de las grandes obras del inmortal Óscar Niemeyer

Para el presidente alterno de Embratur, Tufi Michreff, estos países tienen en común la fuerte inversión en el turismo. «El ranking de competitividad 2017 del Foro Económico Mundial, otra importante fuente de datos del sector turismo, apunta que la República Dominicana está en 7º lugar entre los países que más prioriza el turismo, México en la 30ª colocación, Argentina en la 66ª, Perú 69 y Brasil recién aparece en el lugar 106».

De acuerdo con Michreff, Embratur necesita cambiar para hacer frente a la competencia internacional. «Existe la necesidad latente de transformarla en una agencia gubernamental -lo que se convierte en un servicio social autónomo- para poder realizar convenios con otros órganos, acceder a recursos de otras fuentes y hacer asociaciones. De ese modo, podríamos proyectar para 2022 un receptivo de cerca de 12 millones de turistas internacionales a Brasil y 19.000 millones de dólares de ingresos”.

Destaca además que la llegada de los turistas a Brasil está en un nivel incompatible con las potencialidades del país. «Al final, somos el país más hermoso del mundo, como señaló recientemente la revista norteamericana Condé Nast Traveller”, expresó.

Acciones destacadas

Entre las acciones desarrolladas por República Dominicana, que mantiene 29 oficinas de promoción del turismo esparcidas por el mundo, están los planes de marketing cofinanciados con operadores, programas de incentivo a las ventas junto a los agentes de viaje, actividades en cooperación con el trade turístico, campañas on-line, publicidad del destino en medios de transporte e inversión en realidad virtual.

Argentina, que tiene siete oficinas de promoción del turismo, apuesta por la flexibilización de los visados, acciones de incentivo fiscal y cooperación con el trade turístico, campañas on-line e inversión en eventos promocionales para público final.

Con 15 oficinas de promoción del turismo, Perú prioriza, como herramientas promocionales, lanzamiento de aplicaciones con servicios esenciales para el visitante, acciones en conjunto con el trade turístico, campañas on-line e inversión en eventos para público final.

 

México, que posee 22 oficinas de promoción del turismo repartidas por todo el mundo, también se centra en la flexibilización de visado, acciones con el trade turístico y campañas on-line, además de invertir en programas de incentivo a las ventas junto a los agentes de viaje, y planes de marketing cofinanciados con operadores.

«Las acciones en asociación con el trade internacional son prácticas esenciales para que el país pueda conquistar mayor participación de mercado en el turismo internacional. Esto incluye iniciativas conjuntas, como por ejemplo acciones realizadas con operadores y compañías aéreas», indicó Alisson Andrade.

* Nota de Redacción de acuerdo a la proyección del Gobiernos de Pedro Pablo Kuczynski la proyección al 2021 es de 7 millones de turistas…

F/ Hosteltur

Deje un comentario


3 × = nine