LA LLEGADA DEL PAPA FRANCISCO A LIMA
Ciertamente el anuncio de la llegada del Papa Francisco a nuestro país, nos ha colmado de alegría, y todos los que fuimos jóvenes en el año 85 cuando llegó el Papa Juan Pablo II sabemos y recordamos aquella sensación de irrealidad, que millones de peruanos vivimos.
Después de la gran cobertura periodística inicial, nos pareciera, es nuestra percepción que la llegada de nuestro Papa Francisco, el único latino en toda la historia de la Iglesia católica ha perdido un poco del significado de su presencia en nuestra patria.
El Presidente Pedro Pablo Kuczynski Godard viajará al vaticano para hacer la invitación oficial como lo exige el protocolo eclesiástico.
La visita del Papa, como nos gusta decir “is’ it round the corner» puesto que los meses vuelan, y lo recordamos, pues el domingo el Cardenal Juan Luis Cipriani publicó una Carta Pastoral sobre la visita del Papa Francisco al Perú, y vamos a copiar textual un párrafo, que compartimos con Uds. que estamos seguros muchos recuerdan… “Para, muchos el recuerdo de la vistas de San Pablo UU al Perú en los años 85 y 1988, es un tesoro que ha iluminado sus vidas desde la juventud y ahora en su madurez. El Papa Polaco dijo en el hipódromo de Monterrico de Lima “Jóvenes del Perú sólo en Cristo está la respuesta a las ansias más profundas de vuestro corazón” (2 de febrero de 1985). Guardamos nuestra experiencia con un gozo interior muy grande, que estamos seguros que se repetirá del 18 al 21 de enero en Lima 2018, en Lima, Puerto Maldonado, y Trujillo”
Así, será pero es necesario, ya una preparación para esos días, y no sólo religiosa, recordemos que el Papa generará una corriente turística en primer lugar de turismo interno, y de países vecinos en esos días de verano, que supuestamente no es temporada alta en nuestro país… Salvo mejor opinión…
Mg. Elena Villar
Directora