BELGICA: OBAMA DESTACA UNIDAD CON UE ANTE CRISIS DE UCRANIAASEGURA QUE PROBLEMA SOLO SE PODRÁ RESOLVER POR LA VÍA DIPLOMÁTICA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó en Bruselas la unidad de su país y la Unión Europea y el aislamiento de Rusia ante la crisis de Ucrania. “Rusia está sola […] los 28 miembros de la Unión Europea están unidos, los miembros de la OTAN están unidos”, señaló Obama luego de reunirse con los presidentes del Consejo Europeo, Herman van Rompuy; y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso. “Si alguien en Rusia pensó que al mundo no le importaría lo que hiciera en Ucrania, o que podrían poner una cuña entre la Unión Europea y Estados Unidos, claramente lo evaluó mal”, agregó.
Anexión
De esta forma, el presidente estadounidense volvió a criticar la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea, votada por los crimeos en un referéndum unilateral pero considerada ilegal por las potencias occidentales. Puso de relieve la unidad de pareceres con sus aliados transatlánticos y aseguró que la “solidaridad” entre Europa y Estados Unidos hace que “el mundo sea más seguro y justo”.
Precisó que la crisis de Crimea solo podrá resolverse por “la vía diplomática”.
Sostuvo que “con el tiempo, mientras nos mantengamos unidos, el pueblo ruso reconocerá que no puede alcanzar la seguridad, la prosperidad y el estatus al que aspira a través de la fuerza bruta”.
Sanciones
Los líderes del G7 decidieron suspender la participación en la cumbre del G8 organizada por Rusia, y reemplazarla por otra sin Moscú en Bruselas, así como estudiar nuevas sanciones concentrándose en los campos de la “energía, el sector financiero y bancario y el sector del armamento”. Pero Obama dio a entender que había diferencias entre los aliados, debido al grado de interdependencia entre muchas economías europeas y la de Rusia, sobre todo en el campo energético, como en Alemania y Polonia.
Economía rusa
La economía rusa, ya de por si desacelerada, podría contraerse hasta un 1.8% este año si la crisis con Ucrania se agrava, advirtió el Banco Mundial (BM). Rusia podría sufrir además una fuga de capitales de hasta 150,000 millones de dólares causada por la inseguridad, a raíz de la anexión de Crimea, que provocó duras condenas de Estados Unidos y la Unión Europea y la peor crisis diplomática desde el fin de la Guerra Fría.
Libertad
Obama también manifestó su “preocupación” por la reducción del nivel de gasto en el sector de la defensa de algunos países de la OTAN, y afirmó que “la libertad tiene un precio que debemos pagar”. Entre 2007 y 2013, la parte de Estados Unidos en los gastos de defensa dentro de la OTAN pasó de 68% a 73%, mientras que la de los países europeos, que son mayoría entre los 28 miembros de la OTAN, disminuyó, según los datos de la Alianza.
F/ El Peruano